Alcer-Badajoz sensibilizará sobre la donación de órganos en mesas informativas
La asociación llevará a cabo esta acción en la capital pacense, Llerena, Don Benito-Villanueva y en Mérida el día 7 de junio
e. p.
Lunes, 5 de junio 2017, 15:53
La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) en Badajoz sensibilizará sobre la donación de órganos en mesas informativas en la capital pacense, Llerena, Don Benito-Villanueva y en Mérida con motivo del Día Nacional del Donante, que se conmemora el 7 de junio.
Con motivo de esa jornada, Alcer-Badajoz apunta que "saldrá a la calle para informar y sensibilizar sobre la donación de órganos" y que, para ello, se instalarán mesas informativas "donde quien lo desee tendrá la oportunidad de solicitar su tarjeta de donante".
Estas mesas estarán ubicadas el próximo día 7 en Badajoz en el Paseo de la avenida de Huelva y en la Plaza de Minayo, en Llerena en la puerta principal del Hospital Comarcal, en Don Benito-Villanueva en las Consultas externas del hospital y en Mérida también en las Consultas externas del hospital.
De igual modo ha felicitado que ese día contarán con el "refuerzo inestimable" del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz que, "de forma solidaria y desinteresada", se presta a poner a disposición de la ciudadanía los trípticos de donación de órganos durante todo el año y que, en esta ocasión, ha querido participar activamente de manera que "cada farmacia de la provincia sea una mesa más".
Otra de las actividades de Alcer-Badajoz con motivo de dicho Día Nacional será una rueda de prensa que tendrá lugar el día 6 en la biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz en la capital pacense con la presencia de Ceciliano Franco, director gerente del Servicio Extremeño de Salud; Dámaso Villa, gerente del Área de Salud; Luis López, coordinador regional de Trasplantes; y Melchor Trejo, presidente de Alcer-Badajoz, entre otras autoridades.
Día Nacional del Donante
Sobre el Día del Donante, la asociación ha recordado que es una celebración que "en su origen y continuación ha sido obra de las 49 asociaciones provinciales Alcer de España" y que a dicha efeméride se sumó en 1990 la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y desde principios de los años ochenta la Sociedad Española de Nefrología (SEN) la apoya "plenamente".
A pesar de las buenas cifras de trasplantes, ha señalado, aproximadamente el 10 por ciento de los receptores fallecen mientras esperan recibir un órgano, ante lo cual ha abogado por que la campaña del Día Nacional del Donante de este año "ayude para que el número de las donaciones de órganos siga en la misma línea alcista que hasta ahora, para lo cual resulta de vital importancia que el mensaje llegue a toda la sociedad".
Con la campaña de este día, ha indicado, van a sensibilizar sobre por qué hay que ser donante, informando a pie de calle sobre "un proceso que salva y/o mejora la vida de los pacientes", al tiempo que ha defendido que la donación de órganos "es algo fundamental y necesario" y que toda la sociedad debería estar "concienciada y trabajar en una única dirección: ayudar a las miles de personas afectadas".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.