Pacientes de fibromialgia reivindican una unidad sanitaria multidisciplinar
Aseguran que una unidad específica para tratar esta enfermedad “beneficiaría a los enfermos y supondría un ahorro de los recursos sanitarios, al agilizar el diagnóstico y el tratamiento"
E. P.
Miércoles, 10 de mayo 2017, 08:46
La Asociación de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple de Mérida (AfibroMérida) ha reivindicado la creación de una unidad sanitaria que preste una atención multidisciplinar a los más de 30.000 afectados que hay en Extremadura.
Una petición que se repite un año más coincidiendo con la celebración del Día Internacional de esta enfermedad que se celebra el 12 de mayo.
La fibromialgia, asociada o no a otros síndromes de sensibilización central, es una de las patologías crónicas con "mayor prevalencia y más desconocida" para la población en general y también para "buena parte de la clase médica", por lo que la relación entre el médico y el paciente es "difícil y en ocasiones frustrante para ambos".
Por este motivo, la creación de una Unidad de Fibromialgia "beneficiaría a los enfermos y supondría un ahorro de los recursos sanitarios, al agilizar el diagnóstico y el tratamiento", indica AfibroMérida.
Así, en el Día Internacional de la Fibromialgia, la Asociación de Mérida estará en la calle para pedir una mejor asistencia sanitaria y hacer visible a la sociedad una enfermedad "altamente discapacitante, en la que el cansancio y el dolor en cada centímetro del cuerpo es parte del día a día de las personas que la padecen".
Para ello, AfibroMérida instalará, desde las 10.00 a las 13.00 horas, una mesa informativa en la calle de San Francisco, junto al mercado de abastos, en la que se informará de la enfermedad y se repartirán lazos azules como símbolo de esta patología.
A las 12.00 horas se leerá en la Plaza de España el manifiesto de la Confederación Nacional de Fibromialgia y SFC. Un manifiesto por el que se pide la implicación del sistema sanitario en la mejora de los tratamientos, además de una mayor formación y atención por parte de los profesionales médicos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.