Álvaro Rubio
Sábado, 22 de abril 2017, 08:30
Hay una fundación que cada 28 de diciembre se cuela en las casas de millones de españoles. Desde 1995 ha sabido transmitir lo necesario que es ayudar a los más inocentes. En definitiva, ha sido capaz de lanzar un mensaje solidario para apoyar a la infancia. Se trata de la Fundación Inocente, Inocente, una organización que promueve cada año una gala televisiva que se emite en TVE y cuyo fin es la recaudación de fondos para apoyar distintas causas. Ésta no sería posible sin los cientos de voluntarios, sin la labor mediática de famosos y sin la función que desarrollan altruistamente los patronos de esta organización. Entre ellos, hay un extremeño. Su nombre es Luis Bardají Muñoz, nacido en Badajoz, abogado de profesión y docente de escuelas de negocios como el Centro de Estudios Financieros.
Publicidad
-¿Cómo empezó su relación con la Fundación Inocente, Inocente?
-Fui fundador de esta Fundación que nació ligada a Zeppelin Televisión. Esta productora tenía un programa llamado 'Inocente, Inocente' donde se hacían bromas a famosos. Posteriormente, se pensó en ayudar a la infancia usando estas pequeñas bromas. Partiendo de esa idea y con la colaboración de los rostros mediáticos, creamos lo que hoy se conoce como Fundación Inocente, Inocente. Está dirigida por un patronato con José Velasco al frente, que es el presidente de Zebra Producciones, y cuatro patronos que son el oftalmólogo Luis Fernández, la académica de la Lengua Carmen Iglesias, el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez, y yo. Telefónica es una de las entidades que más nos ayudan porque se encargan de recoger las llamadas con la labor que realizan más de 200 voluntarios el día de la gala que se emite en TVE.
-¿A dónde se destina el dinero que se recauda en la gala 'Inocente, Inocente' del 28 de diciembre?
-Se recaudan fondos para destinarlo a asociaciones y entidades que se dedican a ayudar a los más inocentes, a los niños que están en situaciones de vulnerabilidad. Lo recaudado lo destinamos a una causa cada año. En 2016 fue para las enfermedades raras. La razón de este año la decidiremos en una reunión que mantendremos el patronato de la Fundación en el mes de mayo.
-¿Reciben muchas peticiones de asociaciones extremeñas?
-Hay algunas asociaciones que presentan sus proyectos, pero muy pocas. Queremos que sean más proactivas. A mí, como pacense, me gustaría que cuando nos reunimos para analizar los proyectos de las organizaciones hubiera más que procediesen de esta comunidad autónoma. Por eso animo a las asociaciones extremeñas a que presenten sus proyectos a la Fundación Inocente, Inocente. También es cierto que el extremeño ayuda. Es muy solidario. Son muchas las llamadas que nos llegan desde la región en el día de la gala que se emite en TVE.
-El pasado miércoles, 19 de abril, entregaron lo recaudado en la gala de 2016 a las asociaciones. ¿Cuántas extremeñas había?
-De un total de 77, sólo dos. Se trata de la Asociación Extremeña de Fibrosis Quística y de la Asociación Española de Sticklers.
-¿Y a lo largo de estos años, cuántas han recibido ayuda de la Fundación?
-En total, han recibido ayuda más de 700 asociaciones y son varias las entidades extremeñas que se han visto beneficiadas para llevar a cabo proyectos asistenciales dirigidos a la infancia en los últimos diez años. Algunas se han presentado en más de una edición y entre ellas se han repartido más de 250.000 euros. Se trata de Down Extremadura, Aspace Cáceres, Down Plasencia, Down Badajoz, Down Don Benito-Villanueva de la Serena, Down Zafra, Asociación Princesa Rett, AOEX Asociación Oncológica Extremeña, Fundación Oncológica Infantil Extremeña ICARO.
-¿Cómo pueden solicitar estar ayudas?
-A través de la página web de la Fundación, www.inocente.com, se establece el procedimiento por el que se solicitan las ayudas. Ahí se especifica toda la documentación a aportar, los requisitos y las características de la convocatoria.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.