redacción
Martes, 4 de abril 2017, 08:20
Las unidades móviles del Banco de Sangre y de Tejidos de Extremadura esperan recoger este mes cerca de 4.000 donaciones, que equivalen a unos 2.000 litros de sangre, en las 56 colectas que se realizarán en la comunidad autónoma.
Publicidad
La Junta señala que los equipos del Servicio Extremeño de Salud (SES), que iniciaron sus recorridos el pasado día 1 en Valencia del Ventoso (Badajoz) y Plasenzuela (Cáceres) recorrerán más de 9.000 kilómetros en sus desplazamientos a las 39 poblaciones que visitarán.
Algunas de ellas en varias ocasiones como Almendralejo (8), Oliva de la Frontera, Talavera la Real y Zafra (3), y Guareña, Zahinos Arroyo de la Luz y Navalmoral de la Mata (2).
Las colectas se realizarán en centros de salud, consultorios y otros locales públicos dependiendo de la población, la mayoría de ellas en horario de tarde.
Puede donar sangre cualquier persona sana, de entre 18 y 65 años de edad, que se encuentre bien de salud y pese un mínimo de 50 kilogramos.
También hay situaciones que contraindican la donación, ya sea porque podrían causar un perjuicio al donante como personas con anemia, embarazadas y mujeres que estén lactando, bien porque podrían suponer un riesgo para el receptor (antecedentes de hepatitis o SIDA, pertenencia a grupos de riesgo para este tipo de enfermedades y toma de determinados fármacos.
Buenas cifras
Extremadura mejora en los últimos años su cifra de donaciones de sangre, pasando de 47.130 en 2014 a 49.581 en 2015, lo que supuso un incremento del 5,2 por ciento y un total de aproximadamente 22.500 litros de sangre.
Con esa cifra, que equivale a 45,36 donaciones por cada mil habitantes, la región mejoró el índice que obtuvo en 2014 (42,86/1.000), que ya le sirvió para situarse como la comunidad autónoma que más donaciones aporta en relación con su población, con un punto de diferencia sobre Castilla y León (41,8) y el País Vasco (41,7), y casi siete puntos por encima de la media nacional (36,2).
La mayor parte de las donaciones, cerca de 46.000, fueron recogidas por los equipos itinerantes del Banco de Sangre de Extremadura en las 721 colectas que realizaron en los pueblos y ciudades del territorio regional, mientras que los hospitales del SES contribuyeron con cerca de 3.900 donaciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.