

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Rubio
Jueves, 23 de marzo 2017, 10:22
Los Nadie: las voces silenciadas de la pobreza es el título del proyecto que está llevando a cabo durante este curso académico la oenegé Proclade Bética. Lo está desarrollando en varios centros educativos de la provincia de Badajoz gracias a la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación.
Esta iniciativa se centra en la educación para el desarrollo y pretende dar a conocer la situación de millones de personas que han sido y siguen siendo desplazadas de sus países a causa de las guerras, los conflictos y el hambre. Es un programa cuyo objetivo es dar voz a los refugiados.
Según detallan desde Proclade Bética, el trabajo comenzó en julio de 2016 con la elaboración del material didáctico, que en otoño se repartió por los centros educativos. En noviembre, comenzaron las sesiones de sensibilización para el alumnado y las actividades relacionadas con un temario que trata la situación de las migraciones en la actualidad.
Entre las actividades, destacan sesiones de cuentacuentos para el alumnado de Primaria. Éstas corren a cargo de Silvia Sanz, reconocida con varios galardones en el ámbito extremeño, y de la asociación Minerva.
También han elaborado una exposición didáctica itinerante de paneles. Ha llamado mucho la atención porque cuenta con dos photocalls donde los pequeños pueden fotografiarse y en los que están representados tres personajes basados en historias reales de personas migrantes y refugiadas, explican desde Proclade.
A esas actividades se suman las que realizarán durante los próximos meses. Entre ellas, jornadas de sensibilización para la ciudadanía en general. Será en las localidades de Almendralejo y Don Benito. En ellas contarán con la actuación de un grupo de percusión africana.
Esta acción se verá reflejada en el blog educativo creado con motivo de este proyecto. A él se puede acceder en la siguiente dirección: http://losnadie-vozsilenciadadelapobreza.blogspot.com.es/. En esta página web se pueden ver algunas de las imágenes de las diferentes actividades puestas en marcha dentro de este programa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.