

Secciones
Servicios
Destacamos
MIRIAM F. RUA
Viernes, 17 de marzo 2017, 10:11
La Reina recibió ayer en la Zarzuela a la Asociación Alma contra la Violencia de Género de Badajoz, que le presentó el dispositivo de auxilio a las víctimas en el que está trabajando junto a la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Extremadura y varias empresas extremeñas y nacionales.
Doña Letizia dio la bienvenida en el Salón de Audiencias al fundador y secretario de Alma, Gregorio Gómez Mata. Junto a él, acudieron a la audiencia con la Reina la teniente del Emume (Equipo Mujer-Menor) de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, Aurora Vicente; la inspectora jefe de la UFAM (Unidad de Familia y Mujer) de la Policía Nacional, Elena Palacios; la secretaria nacional de Igualdad del sindicato CSIF, Marian Mur; la presidenta de la asociación Amar de Madrid, Olga Caldera; y el presidente de la Asociación No más violencia de género, José Antonio Burriel.
Con este encuentro, manifestó Gómez Mata, «hemos escenificado la importancia de que todos vayamos de la mano para luchar contra la violencia de género». De este modo también -prosigue- «le hemos ofrecido una visión general de lo que pasan las mujeres y las adolescentes víctimas de esta violencia pero no ha hecho mucha falta porque la Reina estaba muy bien informada de este problema».
El fundador de la asociación Alma explicó que también le transmitieron a doña Letizia la necesidad de que haya un acuerdo político para sacar adelante el pacto de Estado contra la violencia de género. «El pacto es vital para que podamos avanzar en esta materia», valora.
Gregorio Gómez Mata contó ayer a HOY que la Reina estaba «muy informada y comprometida con esta causa» y añade: «Para hablar como ha hablado hoy -por ayer- con tanta información y tan clara es porque conoce el tema de la violencia de género y eso requiere un compromiso».
Durante la audiencia real, Gómez Mata le presentó a la Reina el dispositivo de auxilio a las víctimas diseñado por la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Extremadura pero en cuyo proyecto participan también empresas de la región y de implantación nacional.
Se trata del primer prototipo de un artilugio de alerta fácilmente camuflable en un complemento de la víctima -como un collar, un pendiente o una pulsera- y que puede activarlo sin levantar sospechas cuando se encuentre en una situación de peligro. En él, llevan trabajando dos años.
Actualmente, «el dispositivo es muy basto», califica Gómez Mata, quien detalla que ahora es necesario miniaturizar y desarrollar las aplicaciones móviles y de voz. Con esto, la idea de la asociación Alma es que cuando una mujer active el dispositivo, a la vez que alerta a la Policía, una asociación o un contacto particular y les manda la ubicación de la víctima, se grabe el audio de todo lo que ocurra, de manera que pueda servir como prueba.
«Un empujón»
Este sistema está pensado especialmente para aquellas mujeres que aún no han dado el paso de denunciar y que conviven con su agresor. En esta situación, dice Gómez Mata, están en torno al 80 por ciento de las víctimas de violencia de género.
«El dispositivo le ha encantado a la Reina y nos ha felicitado por nuestra labor», confesó ayer Gómez Mata, quien cree que la audiencia con doña Letizia y la repercusión mediática que ha tenido, servirá de revulsivo para encontrar la financiación que necesitan para mejorar el prototipo y poder lanzarlo. «Creo que esto va a ser un empujón para que más gente se sume a este proyecto y nos ayuden a ayudar», dice y agrega: «Con un apoyo decidido el dispositivo podría estar en la calle en seis meses».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.