redacción
Lunes, 13 de marzo 2017, 16:17
El director de la Agencia Extremeña para la Cooperación Internacional al Desarrollo (Aexcid) Ángel Calle, ha presentado en Mérida junto a los secretarios regionales de Comisones obreras (CC OO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), Julián Carretero y Patrocinio Sánchez, respectivamente, los proyectos de cooperación al desarrollo que realizarán ambas organizaciones sindicales con el apoyo de la agencia.
Publicidad
Calle afirmó que con el retorno a la cooperación de las fuerzas sindicales hemos terminado la reconstrucción del tejido asociativo de la cooperación extremeña.
El objetivo que se persigue desde Aexcid es contar con la experiencia sindical, por lo que consideran prioritario colaborar con CC OO y UGT, mediante sus respectivas fundaciones, para la cooperación internacional en el desarrollo en Extremadura con dos proyectos concretos que estarán dotados con 50.000 euros cada uno.
UGT trabajará en Mérida en la aplicación de la Agenda de Trabajo Decente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las empresas de Extremadura, a través del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo. Por su parte, CC OO desarrollará su propuesta desde Cáceres, fomentando su objetivo ideológico como un planteamiento transversal a aplicar en los proyectos de oenegés.
Objetivos
La responsable regional de UGT indicó que su programa pretende implicar a las personas en las causas de la pobreza y la desigualdad y mostrar cómo intervenir en esas situaciones desde los puestos de trabajo. La intención final es involucrar a la sociedad extremeña en la consecución del desarrollo igualitario y sostenible, a través de la implicación de los trabajadores en la promoción del desarrollo humano y sostenible, manifestó Sánchez.
Por su parte, Carretero expuso que CC OO llevará a cabo el proyecto a través de la Fundación Paz y Solidaridad Gregorio Morán. El dirigente sindical cifró en más de 50 el número de países en los que coopera el sindicato a nivel nacional en actuaciones vinculadas al mundo del trabajo. El proyecto que desarrollarán desde CC OO trata de establecer una red de cooparticipación con diferentes oenegés para trasvasar las experiencias del sindicato a éstas organizaciones, teniendo la desigualdad de las personas como elemento central de la actuación, añadió Carretero.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.