La iniciativa se presenta bajo el lema 'Llamados a ser Comunidad con los Refugiados'.

Cáritas Coria-Cáceres celebrará un foro para fomentar la convivencia con refugiados

Se celebrará el sábado, día 4 de marzo, y en el acto tomarán parte unas 400 personas

efe

Viernes, 3 de marzo 2017, 13:36

Publicidad

Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres celebrará el sábado, día 4, en Brozas su XXV Jornada Diocesana, en la que tomarán parte unas 400 personas para poner de manifiesto "la necesidad de vivir en convivencia con los emigrantes y refugiados".

En una nota, la Diócesis ha señalado que tomarán parte voluntarios y sacerdotes, entre otras personas.

Bajo el lema 'Llamados a ser Comunidad con los Refugiados', la cita comenzará por la mañana y el secretario de la Comisión Episcopal de Migraciones, José Luis Pinilla Martín, será el encargado de llevar a cabo la ponencia inaugural, a la que le seguirán actividades lúdicas y la visita al casco histórico.

Con esta jornada, se señala, se quiere poner de manifiesto las palabras del Papa Francisco sobre los refugiados de que "no son peones sobre el tablero de la humanidad" sino que "se trata de niños, mujeres y hombres que abandonan o son obligados a abandonar sus casas por muchas razones, y que comparten el mismo deseo legítimo de conocer y de tener".

Se agrega en la nota que la Iglesia "tiene la obligación de acompañarlos en su camino", de "comprender las causas de los movimientos migratorios" y, sobre todo, de "trabajar para acabar con el rechazo, la exclusión y la marginalidad que muchas veces sufren en las comunidades de tránsito y destino".

Por eso, en estas jornadas se hará hincapié en la necesidad de "pasar de la cultura del rechazo hacia los emigrantes, los refugiados, los prófugos y los que solicitan asilo, a una cultura del encuentro".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad