Borrar
Foto de familia de los premiados y las autoridades. HOY
La solidaridad y la accesibilidad, protagonistas en una noche auténtica

La solidaridad y la accesibilidad, protagonistas en una noche auténtica

Este miércoles se entregaron en Badajoz los Premios Solidarios ONCE 2019, en los que este diario fue galardonado

alba baranda

Miércoles, 9 de octubre 2019, 22:20

Más perfumado que nunca acogió el López de Ayala este miércoles la gala de los Premios Solidarios ONCE 2019. El teatro pacense se convirtió por unas horas en el parque de la Concordia, un lugar en el que no faltó ninguno de los elementos que habitan a diario en los parques: olor a flores, sonido de pájaros, una fuente y un banco repleto de historias.

Fue el decorado con el que el grupo ONCE quiso sorprender a los asistentes a un acto en el que quedaron muy pocos asientos vacíos. La ocasión lo requería, ya que se trataba de unos premios que destacan la labor de diferentes personas o entidades en pro de la accesibilidad. La gala comenzó sobre las ocho menos cuarto de la tarde. El alcalde pacense, Francisco Javier Fragoso, hizo de anfitrión y recalcó que la ciudad de Badajoz tiene en su ADN la integración.

Cuando las presentadoras salieron al estrado recalcaron la labor de los vendedores de cupón, a los que definieron como «centinelas de la ilusión». Al escenario subió una de ellos, Ángela, quien destacó de la venta de cupones el trato con el público y la alegría con la que se va alguien que acaba de adquirir un boleto. Además bromeó y arrancó los aplausos del público por primera vez en la noche. No sería la última, ya que el acto tuvo un marcado tinte emotivo y reivindicativo. 'Todos somos auténticos', fue el leit motiv de la noche.

En los Premios Solidarios ONCE no faltó un quiosco en el parque improvisado sobre las tablas del López. J. V. ARNELAS

A continuación llegó al parque de la Concordia Modesto Díaz Solís, presidente del Cermi. Entregó el premio a la organización, que fue para la Federación Extremeña de Deficientes Auditivos Padres y Amigos del Sordo (Fedapas), por el trabajo diario en pro de la plena integración de las personas sordas. Recogió el distintivo María Elisa Casado, quien dijo que el reconocimiento reflejaba la visión de su trabajo y «mostraba cómo estamos consiguiendo que la sociedad aprenda a escuchar; aprenda a escucharnos».

En la categoría de mejor medio de comunicación, el premiado fue este canal, HOY Solidario. La delegada del Gobierno, Yolanda García Seco entregó el premio a la directora del diario HOY, Manuela Martín, quien comparó dicho reconocimiento «como si a un niño que le gusta el tenis le da un premio Rafa Nadal, porque la ONCE lo es todo». Manuela explicó que este canal se creó para dar voz a todos los colectivos que tienen algo que decir, sean grandes o pequeños. HOY Solidario publica diariamente dos noticias sobre la labor de las asociaciones, fundaciones, oenegés extremeñas... o de iniciativas particulares. «Es nuestro granito de arena para que la discapacidad sea cada vez menos importante», manifestó la directora de este diario.

Yolanda García Seco entrega el premio a Manuela Martín. J. V. ARNELAS

Tras la visualización de tres cortos donde diferentes personas con discapacidad estaban perfectamente integradas en la sociedad, subió al escenario Venancio Ortiz, el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura. Se sentó en el banco amarillo, color representativo de esta asociación, habló de las bellezas de la región y dio paso a Juan Carlos Rodríguez Ibarra, premiado en la categoría de persona física en la pasada edición de estos premios. El expresidente confesó que hace algunos años le preguntaron que qué era el cielo y contestó que era «el espacio entre la mirada de un niño autista que parece que te ignora hasta el momento en que parece que te mira, o esa niña con síndrome de down que te dice ¡qué guapo eres!. Ese cielo tiene apóstoles en la tierra y uno de ellos es Manuel López Risco». Así presentó al actual vicepresidente de Fundación CB, que fue el ganador en esta categoría.

Ibarra, Manuel López y Venancio Ortiz. J. V. ARNELAS

La siguiente en subir al escenario fue la presidenta de la Asamblea de Extremadura. Blanca Martín hizo entrega del galardón a la responsable de recursos humanos de los Centros Comerciales Carrefour por su sensibilidad a la hora de contratar a personas con discapacidad. Mercedes Becerra se refirió al grupo ONCE como «unos aliados con los que hemos ido trabajando y con los que mantenemos una estrecha relación desde hace más de 18 años». Becerra indicó que gracias a esa unión, 38 personas con discapacidad en la región han tenido acceso a un puesto de trabajo.

El vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, presentó el premio a la administración pública, que fue a parar al Ayuntamiento de Don Benito. Lo recogió su edil, José Luis Quintana, que prometió ponerse el mono de trabajo para conseguir el acceso laboral a aquellos con más dificultades. «Las autoridades somos los más responsables de la inclusión, los que más tenemos que hacer, pero no lo podemos hacer solos», confesó.

Solos nunca

En un sobre que fue dado a todos los asistentes al entrar en el recinto había chucherías, un bolígrado y una tarjeta donde ponía con letras y en braille 'Solos nunca'. Las presentadoras rompieron la cuarta pared para bajar a la pista y pedir al público que escribiera un mensaje para intercambiarlo con otra persona después. De esta forma, indicaron, «hoy nadie se va solo a casa, porque todos nos llevamos un trocito de cada persona».

Mensaje de un asistente a la gala. HOY

Por último, José María Vergeles, el vicepresidente de la Junta de Extremadura, cerró turno en el atril, convertido en una fuente accesible, que además, ofrecía agua de verdad. Vergeles aseveró que cree que los escenarios siempre están mal iluminados, porque ponen el foco en el que habla «y el mérito es de los que estáis sentados ahí». Pidió al técnico de luces que alumbrase las butacas y en un segundo, se hizo la luz sobre el público, que agradeció el gesto con aplausos.

Para cerrar el acto se proyectó un emotivo vídeo musical en el que personas con alguna dificultad eran ayudadas por otras personas. El trasfondo de la gala, resumido en este videoclip fue que ayudar a otras personas es el mejor antídoto, por lo que grupo ONCE animó a agarrar la cuerda y tirar todos juntos las barreras que aún siguen en pie.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La solidaridad y la accesibilidad, protagonistas en una noche auténtica