Borrar
Entrada al Museo Vostell Malpartida. Apamex
El Museo Vostell de Malpartida de Cáceres mejorará su accesibilidad

El Museo Vostell de Malpartida de Cáceres mejorará su accesibilidad

Será posible gracias al apoyo de Apamex y al asesoramiento de la Otaex

apamex

Malpartida de Cáceres

Lunes, 18 de marzo 2019, 14:13

Mejorar la accesibilidad del Museo Vostell de Malpartida de Cáceres es el objetivo que se ha marcado su director, José Antonio Agúndez Garcia, en aras de permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de un museo que alberga obras del artista Wolf Vostell, la Colección Fluxus-Donación Gino Di Maggio y una Colección de artistas conceptuales, y el Archivo Vostell.

Es un museo de referencia internacional que recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes 2018, otorgada por el Gobierno de España, y que fue fundado en octubre de 1976 por el pintor y escultor hispano-alemán Wolf Vostell (1932-1998) y está vinculado a Extremadura desde el año 1958.

Recordar que fue en 1974 cuando el artista conoció Los Barruecos y proclamó la zona como «Obra de arte de la naturaleza». Desde aquel momento, concibió la idea de crear allí un museo como expresión del arte de vanguardia, un lugar de encuentro del arte, la vida y la naturaleza. La sede principal del MVM se alza en las antiguas dependencias del Lavadero de Lanas de Los Barruecos. Su rica historia, así como las claves del fenómeno de la trashumancia, se muestran en el Centro de Interpretación de las Vías Pecuarias e Historia del Lavadero de Lanas de Los Barruecos, que también se integra en el museo. El MVM se desarrolla en el paraje natural de Los Barruecos, con dos esculturas al aire libre.

En 1976 Wolf Vostell creó una escultura en Los Barruecos hormigonando su automóvil, un Opel Admiral negro de 1970 con el que había viajado con su familia por Extremadura. El título de la escultura es VOAEX (Viaje de Hormigón por la Alta Extremadura) y en 1978 creo la escultura El Muerto que tiene Sed. El 30 de octubre de 1976 fue la inauguración de la escultura Voaex y la fundación del Museo Vostell Malpartida. Vostell fue pionero de la Instalación del Videoarte y de la técnica Décollage, padre del Happening europeo y cofundador del movimiento artístico Fluxus.

Otra parte importante del Museo Vostell Malpartida es su colección permanente de artistas conceptuales españoles, portugueses y polacos, que contiene 60 obras de 48 artistas de estas nacionalidades que desde los inicios del museo en 1976 han estado espacialmente vinculados al mismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Museo Vostell de Malpartida de Cáceres mejorará su accesibilidad