Borrar
Entre sus trabajadores están los conserjes de los colegios. G. C.
Minusbarros, la cooperativa que emplea a 80 discapacitados

Minusbarros, la cooperativa que emplea a 80 discapacitados

Creado en 1989, es uno de los centros de empleo más antiguos en la región, que sigue creciendo y dando empleo estable a sus socios

GLORIA CASARES

Lunes, 22 de marzo 2021, 08:11

En 1989, cuando no se hablaba de personas con discapacidad intelectual, puesto que se utilizaban aún términos peyorativos para referirse a ellas, en Almendralejo se creó la cooperativa Minusbarros para darles un empleo digno a un grupo nutrido de ellos.

La empresa tiene el número 8 en el registro de centros especiales de empleo de Extremadura, por lo que sería fácil decir que es probable que se haya convertido en una de las más antiguas de la región. Muchos de sus primeros empleados ya se han jubilado después de haber trabajado toda la vida en Minusbarros.

80 empleados

La cooperativa ha ido creciendo y son ya 80 los empleados que tiene, y con perspectiva de seguir ampliando la plantilla a corto plazo. Todos ellos tiene alguna discapacidad, la mayoría intelectual, aunque algunos la tienen de índole física.

Los servicios que prestan van desde la limpieza municipal hasta el mantenimiento de jardines públicos, pasando por el servicio de conserjería de los colegios públicos, que comenzaron a prestar en 2013.

Uno de los últimos servicios que han comenzado a dar es el de desinfección en los centros educativos por la pandemia.

El secreto del éxito de esta cooperativa es «que presta servicios de calidad», según su gerente, José María Galvañ.

«Es una empresa seria», apunta, y todo se debe a la profesionalidad de sus trabajadores, dueños de la empresa. «Dan un servicio muy profesional».

Desde que se creó tiene encomendados servicios municipales en diversos contratos con el Ayuntamiento que se han ido incrementando con los años, pero también desarrollan su actividad en la empresa privada como apoyo a la plantilla.

Además, tienen en proyecto comenzar a prestar servicios en empresas privadas de otras localidades de la comarca de Tierra de Barros, avanza Galvañ.

Este psicólogo especializado en recursos humanos y formado en la Fundación ONCE lleva gestionando la cooperativa desde 2006, que asumió tras una excedencia para participar en proyectos de desarrollo en Sudamérica.

«La idea es seguir ampliando la cooperativa pero no de cualquier manera. La base es el empleo y un empleo estable», aclara.

Uno de los servicios que más trabajadores tiene es el de la limpieza viaria, que la adjudicataria Ferrovial Servicios le tiene subcontratada. La intención es la de pasar de 34 a 36 personas.

El último servicio solicitado es el de desinfección de colegios, que emplea a 8 personas –una por colegio–, y a dos más itinerantes. Este servicio acaba de ser ampliado de marzo a julio por el Ayuntamiento por importe de 40.000 euros.

La limpieza de parques y jardines también la tienen encomendada desde 2012 y emplea a 10 personas. Aunque están pendiente de que se resuelva el último contrato, Galvañ está tranquilo porque la adjudicataria tiene que subrogar a su personal.

Sin duda, el paso de calidad fue el de los conserjes, que da trabajo a 10 personas, siempre las mismas, por lo que los colegios están muy conformes con el servicio al conocer bien al personal.

Minusbarros da mucha importancia a la formación continua de sus trabajadores. Una de las últimas acciones ha sido el Plan de Igualdad de la empresa y el plan de prevención y riesgos laborales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Minusbarros, la cooperativa que emplea a 80 discapacitados