

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL MARCOS
Martes, 21 de enero 2020, 09:08
Mindfulness y musicoterapia para prevenir el acoso escolar. Esa es la apuesta que hacen la concejalía de Sanidad, el Gabinete de Psicología y Logopedia y la asociación Sonería con el proyecto que desarrollarán a partir de hoy en todos los colegios locales dirigido a estudiantes de 5º de Primaria.
Será mediante actividades individuales y en grupo, siguiendo una dinámica activa y participativa con alumnos y alumnas, según explicaron en la presentación la concejala del área, Malu Martínez, y dos de las profesionales que lo impartirán, la psicóloga Rosa María Nuevo y la musicoterapeuta Elvira Martín.
El programa se iniciará hoy en el colegio Campo Arañuelo, con sesiones de una hora para tres aulas de 5º de Primaria, que se repetirán el viernes. A lo largo de la semana se harán también en Sierra de Gredos, El Pozón y Almanzor, para terminar el 6 de febrero en el colegio de los Maristas.
«Nuestros escolares pasan mucho tiempo en las aulas conviviendo unos con otros. Esa convivencia les permite el aprendizaje de las habilidades socio-emocionales necesarias para el desarrollo de una sana autoestima. A través de interacciones positivas con los compañeros, guiados por sus maestros, van forjando equilibrio mental y desarrollando la capacidad de un afrontamiento eficaz y adaptativo de su realidad emocional, social y escolar», se dice en la introducción de la iniciativa.
Pero esa convivencia se ve «contaminada» por uno de los problemas que, en ocasiones, se dan en los centros: la violencia entre iguales o acoso escolar, en todas sus formas, «que a veces trasciende más allá del colegio, sobre todo por Internet y dispositivos móviles. Este tipo de comportamiento tiene consecuencias muy negativas tanto para el que lo ejerce como para el que lo sufre, así como para el observador y el entorno».
Para prevenirlo se utilizarán técnicas de mindfulness y musicoterapia con el objetivo de ayudar a los alumnos «a la reflexión, al autoconocimiento y aceptación de sí mismos y al desarrollo de la empatía y de la capacidad de resolución eficaz de conflictos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.