Borrar
Gaspar, de La Corchera, con unas niñas.

Ver fotos

Gaspar, de La Corchera, con unas niñas. J. M. Romero

Miles de personas guían en Mérida el desfile más participativo e inclusivo

La cabalgata emeritense recorrió sus primeros 300 metros en silencio para dar facilidades a personas con discapacidad

Miércoles, 8 de enero 2020, 08:34

La Cabalgata de Mérida 2020 fue la más participativa de los últimos años, con más de 1.100 personas. Pero también la más inclusiva, ya que sus primeros 300 metros, desde la urbanización Prointisa hasta el inicio de la avenida Juan Carlos I, transcurrieron en silencio. Eso permitió seguir el recorrido a personas con discapacidad, con trastornos del espectro autista o simplemente a niños que soportan con dificultad la música alta y los bocinazos de los camiones.

Miles de personas salieron a la calle para disfrutar de la Cabalgata. Ya en los primeros metros había decenas de seguidores, pero cuando la primera carroza enfiló la rotonda de Las Tres Fuentes pudo advertir a una marea de gente dispuesta a acompañar el desfile en su camino al ayuntamiento. Nada más iniciarse la actividad, poco después de las seis de la tarde, ya había congregadas numerosas personas en la avenida de Extremadura, a las puertas del centro de la ciudad.

Las veinte carrozas participantes respondieron con creces, desde música en directo a cuentos tradicionales; de personajes de cine y televisión a una fábrica de juguetes; de mundos mágicos, floridos y de fantasía a un parchís; así como un tractor, un coche clásico de policía y los bomberos. Sin olvidar, claro está, a Melchor, Gaspar y Baltasar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Miles de personas guían en Mérida el desfile más participativo e inclusivo