Carmela de Lope, responsable de almacén y distribución de alimentos del Banco de Alimentos, y Maribel Martín-Romo, directora regional de Relaciones Externas de Mercadona.

Mercadona retoma la donación de productos de primera necesidad a los bancos de alimentos

Hasta la fecha, ha donado un total de 12,5 toneladas de productos a las distintas entidades sociales de la región

redacción

Sábado, 18 de abril 2020, 07:18

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, refuerza su modelo responsable durante la situación excepcional que vive el país ocasionada por el Covid-19. En este sentido, ha reactivado su proceso de donaciones con las entidades sociales de Extremadura con las que colabora habitualmente, y ha implementado nuevas medidas que garantizan tanto la seguridad de las personas como el suministro de estas organizaciones.

La compañía ha afianzado su colaboración con los Bancos de Alimentos de Badajoz y de Cáceres entregando productos de primera necesidad como leche, legumbres, conservas vegetales y aceite, entre otros. Hasta la fecha, ha donado un total de 12,5 toneladas de productos y alimentos a entidades de la región.

Maribel Martín-Romo, directora de Relaciones Externas de Mercadona en Extremadura, destaca que: «La compañía, en su firme compromiso de estar al lado de los colectivos más desfavorecidos, intensifica su colaboración con los bancos de alimentos y comedores sociales de la región a los que donó 209 toneladas de alimentos en 2019. La situación de excepcionalidad que estamos viviendo es muy cambiante y requiere por nuestra parte agilidad en nuestras decisiones y planteamientos, con un único objetivo: hacer lo que haga falta para dar respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables en esta situación de extraordinaria complejidad que estamos viviendo».

Por otro lado, Jesús Reynolds (presidente del Banco de Alimentos de Badajoz), manifiesta: «Queremos trasladar a Mercadona nuestro más profundo agradecimiento por su valiosa ayuda en uno de los momentos más difíciles por los que atraviesa esta Fundación. Al aumento de la demanda de ayuda, se ha unido la limitación de recursos en donaciones y voluntarios debida a la aplicación de todas las medidas higiénicas sanitarias recomendadas por Sanidad, cumpliendo así con las normas derivadas del Estado de Alarma. Mercadona, consciente de la situación que atravesamos, se puso en contacto con nosotros ofreciendo su ayuda y respondiendo a nuestras necesidades con la mayor predisposición y celeridad. En nombre de nuestro beneficiarios, a los que les haremos llegar esta apreciada ayuda a la mayor brevedad, muchísimas gracias por estar 'ahí' siempre».

Juan Carlos Fernández, presidente del Banco de Alimentos de Cáceres, también se ha sumado al agradecimiento a la cadena de supermercados por el apoyo que le presta desde hace años. «En estas circunstancias tan especiales, no nos ha fallado. Admiramos su sensibilidad entregando una donación tan variada y necesaria, no solo por la cantidad y calidad, sino por la celeridad con que se ha llevado a cabo, dando un ejemplo de solidaridad, ante esta pandemia del covid-19 que sufre todo el territorio español», comenta.

Publicidad

Mercadona, dentro del compromiso de compartir con la sociedad parte de cuanto recibe de ella, desarrolla el Plan de Responsabilidad Social, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido. Como parte de esta política, Mercadona colabora con más de 240 comedores sociales y más de 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de España y Portugal, a las que dona diariamente alimentos y participa en las campañas de recogida de alimentos que dichas entidades organizan.

De hecho, en lo que va de año, la compañía ha donado a todas estas entidades y organizaciones un total de 2.565 toneladas de alimentos, 2.450 en España y 115 en Portugal, cantidades que se han ido incrementado por la decisión de reactivar los procesos de donación de productos de primera necesidad a los Comedores Sociales y Bancos de Alimentos con los que la compañía venía colaborando habitualmente.

Publicidad

Igualmente, Mercadona colabora intensamente con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con distintos grados de discapacidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad