![El Manto de Caridad de la Virgen de la Montaña de Cáceres recauda 29.520 euros](https://s2.ppllstatics.com/hoy/solidario/multimedia/2024/12/27/IMG-20241220-WA0030-scaled-kpZF-U230400753715U7E-1200x840@Hoy.jpg)
![El Manto de Caridad de la Virgen de la Montaña de Cáceres recauda 29.520 euros](https://s2.ppllstatics.com/hoy/solidario/multimedia/2024/12/27/IMG-20241220-WA0030-scaled-kpZF-U230400753715U7E-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 24 de diciembre 2024, 17:49
El Manto de Caridad que realizó la Cofradía de la Virgen de la Montaña de Cáceres con motivo del Centenario de la Coronación de la patrona de Cáceres ha recaudado 29.520 euros, gracias a las aportaciones realizadas por las 1.409 personas que lo firmaron.
De este total, la Cofradía ha destinado a entidades sociales para obras de caridad un total de 20.188 euros, lo que supone el 65% de lo recaudado, tal y como se anunció en su día, mientras que el 35% restante será para cubrir las necesidades del Santuario de la Virgen de la Montaña.
Las cifras las han dado a conocer este viernes el obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, y el mayordomo de la cofradía, Joaquín Floriano, que han presentado los detalles de esta iniciativa que se puso en marcha en el marco de las celebraciones del Año Jubilar y el primer centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Montaña.
En su intervención, Joaquín Floriano ha destacado el «éxito rotundo» de este proyecto solidario que «refleja la generosidad y el compromiso de los cacereños. Un total de 1.409 personas firmaron el manto, contribuyendo con una aportación simbólica de 20 euros.
«Sin embargo, la generosidad de los ciudadanos ha superado las expectativas, logrando un total de 29.520 euros, lo que ha permitido incrementar las ayudas a las asociaciones beneficiadas», ha explicado Floriano.
El 65% de los fondos recaudados, equivalente a 20.188 euros, se ha destinado a numerosas entidades eclesiales caritativas de la ciudad, con cantidades que oscilan entre los 500 y los 800 euros. Cáritas parroquiales del arciprestazgo de Cáceres, conventos locales y los Hermanos de la Cruz Blanca han sido los principales beneficiarios, así como otras organizaciones que prestan ayuda a los más necesitados.
Otra de las instituciones beneficiadas ha sido el Seminario Diocesano, que ha recibido 4.000 euros para la beca de un futuro sacerdote, y las Hijas de la Caridad, a quienes se les han entregado 1.500 euros debido a su labor de distribución de alimentos en el comedor social La Milagrosa.
En el acto celebrado este viernes en el Palacio Episcopal se ha entregado un cheque simbólico al obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, que representa el cierre de esta campaña que ha servido «no solo para recaudar fondos, sino para reforzar el lazo de solidaridad entre los cacereños y su Virgen de la Montaña», ha dicho Floriano.
«Este cheque es solo un símbolo de lo que la comunidad ha logrado juntos. Gracias a cada uno de los que han participado, el manto que hemos tejido no solo es una prenda de la Virgen, sino un reflejo del amor y apoyo mutuo entre los habitantes de Cáceres», ha añadido.
ACTOS NAVIDEÑOS Y ESPIRITUALES
En su intervención, el obispo ha recalcado el significado espiritual del centenario de la coronación de la Virgen de la Montaña, destacando la dimensión social y humana de la celebración. «Este centenario no ha sido solo una fiesta, sino una renovación del amor y la devoción de los cacereños hacia nuestra patrona y a través de ella a su hijo Jesucristo», ha afirmado.
También se han presentado los diversos actos navideños que la diócesis celebrará en las próximas semanas. Entre los eventos destacados se encuentra el inicio del Año Jubilar de la Encarnación, que se celebrará en la Iglesia Universal durante todo el 2025 y que dará comienzo el 29 de diciembre con una celebración en la concatedral de Cáceres.
Además, la cofradía tiene previstos varios actos solidarios, como cenas de Nochebuena con migrantes en la parroquia Virgen de Guadalupe y otras personas necesitadas organizada por la Asociación Mandiles Solidarios de la parroquia de San Juan de Cáceres.
El prelado también ha destacado el Pórtico de la Navidad que se celebra este sábado 21 de diciembre en la concatedral a las 20,00 horas, la gran fiesta del Cumpleaños de Jesús con actividades infantiles del 22 de diciembre en la Preciosa Sangre a las 17,00 horas y la bendición de imágenes del Niño Jesús y el reparto de la luz de la paz de Belén que serán a las 19,30 horas en la concatedral ese mismo domingo.
«Este año es muy especial, porque celebramos no solo la Navidad, sino también un Año Jubilar que tendrá repercusiones espirituales para todos los fieles de la diócesis. Que todos podamos vivir esta Navidad con el mismo espíritu de generosidad y amor que hemos visto en el Manto de Caridad», ha concluido Jesús Pulido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.