redacción
Miércoles, 16 de octubre 2019, 17:23
La sede del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales en Mérida ha acogido la reunión del jurado que ha fallado los premios de la IV edición que cada año organiza el Consejo Extremeño de la Ingeniería Técnica Industrial (Cexiti), la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, y la entidad Apamex. Todo ello con el patrocinio de Iberdrola Extremadura.
El jurado ha estado formado por el Director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, José Luis Canito Lobo, el interventor del Cexiti, Juan Carlos Pérez Toril; la Decana del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Badajoz, Vicenta Gómez Garrido; la responsable de relaciones institucionales de Iberdrola en Extremadura, Beatriz Uribarri y el Presidente de Apamex, Jesús Gumiel.
El primer premio ha sido otorgado a Lucas Aradilla Zapata por su proyecto 'Diseño de mecanismo tridimensional de soporte para reparación de bicicletas'. El soporte es automatizado y permite que el trabajador pueda realizar todas las operaciones que conlleva este tipo de trabajo incluso desde una silla de ruedas, evitando los sobreesfuerzos que suponen los bancos de trabajo existentes en el mercado que suelen ser fijos y manuales. Surgió de la colaboración del alumno con el departamento para adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad de Apamex, al estudiar la adaptación del puesto de un mecánico de bicicletas usuario de silla de ruedas que trabaja en el Centro Especial de Empleo de SIE 2000, entidad que gestiona el mantenimiento de las bicicletas de alquiler en la ciudad de Badajoz.
Además, se ha otorgado el accésit a Rubén Leandro Moro, por su proyecto 'Diseño y modelado de prótesis de mano adaptada a las nacesidades del paraciclismo'. El mecanismo va dirigido al ciclista del Fundación CB IntegraTeam Rubén Tanco, y trata de solventar una dismetría en sus miembros superiores con una adaptación de mejora del agarre del manillar para eliminar la desigualdad de distancias entre ambos miembros superiores, mejorando en ergonomía y seguridad, evitando una postura forzada y sobrecarga muscular durante el manejo de la bicicleta.
El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo día 26 de noviembre en el Centro Cultural Las Claras de Plasencia, a las 19.00 horas, en un acto presidido por la Directora General de Trabajo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Sandra Pacheco Maya. El primer permio consiste en diploma y placa distintiva y 750 euros en metálico. Y el accésit recogerá diploma y placa y 250 euros en metálico.
Publicidad
Los miembros del jurado también han decidido continuar con este iniciativa que viene a premiar a los estudiantes de grado de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx que aporten trabajos en materia de accesibilidad universal y diseño para todas las personas, y quienes habiendo acabado sus estudios universitarios en la Escuela de Ingenierías Industriales aporten un trabajo relacionado con el objeto del concurso, llevado a cabo durante su etapa universitaria. El plazo de presentación de los trabajos quedará abierto el próximo día 4 de noviembre y se prolongará hasta el 30 de septiembre de 2020. Se puede recibir más información en el Cexiti y en Apamex.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.