redacción
Viernes, 26 de julio 2019, 07:15
Lo que no se ve y lo que más peligro tiene para los bañistas es lo que retiran año tras año los buceadores venidos de todos los puntos de la geografía nacional en esta actividad cuya importancia es máxima para mantener una playa limpia, tanto fuera como dentro del agua, y que está incluida en programa Bandera Azul 2019.
Además, la cita que será el 27 de julio, tiene carácter solidario, ya que se recogerán dos kilos de alimentos a favor de Cáritas. «Es de gran satisfacción para nosotros el poder colaborar con Cáritas de Orellana, ya que hay personas con recursos muy limitados en nuestra localidad y toda ayuda es poca», destaca Sergio Ramírez, presidente del Club Buceo Orellana, el organizador de la cita. El año pasado, gracias a las donaciones de los buceadores y otras personas que colaboraron, se recaudaron 94 kilos de comida.
Durante los ocho años de trayectoria de esta jornada deportiva con marcado carácter medioambiental y solidario, los buzos han conseguido retirar del fondo objetos tan sorprendentes como un machete, baterías de vehículos, carritos de la compra, numerosos neumáticos, plásticos, envases o hierros oxidados. Una tarea desinteresada y complicada, con dificultad de ejecución y en un medio en el que cada vez se bañan más turistas, por lo que la limpieza de estas zonas que nadie, o casi nadie ve, es primordial para mantener la calidad de las aguas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.