Comenzó como un taller prelaboral pero acaba de iniciar su andadura como un centro de empleo. «Porque los artículos que hacemos están gustando, se están vendiendo y, por eso, estamos tratando de que los usuarios que los elaboran puedan tener un contrato de trabajo, hacer de esta actividad su empleo», explica la artista Marina Palomo, responsable de una iniciativa en la que hoy participan 16 usuarios, personas con trastorno mental, y a la que el líder de Extremoduro, el placentino Robe Iniesta, le ha dado un espaldarazo en toda regla.
«Soy muy fan de Extremoduro y hace unos años pinté un cuadro con una foto de Robe, lo vendí pero me quedé con los derechos de reproducción y ahora he hablado con la familia, para plasmar ese dibujo en libretas, uno de los objetos que elaboramos en el centro de empleo», relata Marina Palomo. «La familia aceptó y Robe incluso firmó el dibujo, comenzamos a hacer los cuadernos y la verdad es que han encantado, es el producto que más demanda tiene hoy de los que hacemos», señala la artista. «Hay de dos tamaños y los vendemos a 5 y 8 euros tanto nosotros como la discográfica de Robe, y seguimos recibiendo pedidos».
Pero no solo para el que ahora es su producto estrella, porque también sus bolsos para piscina están teniendo mucho éxito, como sus abanicos, imanes, huchas, sombreros, mandiles... «De momento la recaudación la dedicamos a la compra de más materiales, utilizamos también muchos reciclados, pero la iniciativa cada vez va a más y por eso nos hemos lanzado a poner en marcha un centro de empleo».
Durante el verano los usuarios acuden en horario de mañana, pero a partir de septiembre volverán al de tarde en la sede de Sorapán de Rieros, la fundación extremeña que está en Plasencia desde hace una década y que gestiona un programa del Sepad y otro de la Obra Social de La Caixa destinados a personas con enfermedad mental y otros colectivos vulnerables, para ayudar a todos a encontrar un empleo. De ahí que, además de Marina Palomo, la psicóloga Marta García y la psicopedagoga Ana Isabel Llorente se ocupen de impartir talleres de informática, motivación laboral, imagen personal, preparación de entrevistas... «El objetivo es dar las herramientas precisas a estas personas para que logren su inserción laboral», concluyen ambas profesionales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.