Borrar
Cristina Merino junto a Marta de Miguel, Javier Pérez y Mari Carrasco durante la entrevista. HACHE BENÍTEZ
Lectura Fácil, una forma de lectura sencilla y clara para todos

Lectura Fácil, una forma de lectura sencilla y clara para todos

Los usuarios de la Fundación Magdalena Moriche trabajan los diferentes textos y los validan

G.J

Viernes, 28 de enero 2022, 13:12

El pasado día 26 la redacción del Diario HOY recibió la visita del programa Escúchame! de Canal Extremadura -programa basado en el día a día de las personas con discapacidad - con el que han querido ver como es un día de trabajo en la sección HOY solidario. Dicha sección refleja los diferentes acontecimientos regionales relacionados con la solidaridad, la discapacidad y eventos benéficos, entre otros.

Una de los apartados que destacan dentro del periódico es «Lectura Fácil», una forma de hacer más accesible mediante el uso de un lenguaje claro, sencillo y directo cualquier tipo de información, ya sea un libro, una receta o un medicamento, pudiendo así llegar al mayor número de personas. Magdalena Moriche, presidenta de Aexpainba señala que, «la idea de colaborar nace a raíz de un reportaje que el periódico HOY nos hizo y nos ofrecimos a adaptar el reportaje a lectura fácil y desde entonces colaboramos». «Esta labor ha permitido dar a conocernos, y a manifestar que no solo hay que adaptar la lectura a personas con discapacidad, sino que existen muchas otras patologías y problemáticas que son invisible y que una lectura les facilitaría las cosas», apunta.

Cristina Merino, es la encargada de trabajar la noticia junto a los usuarios del centro y señala que, «hay varias maneras de validar una noticia, se puede coger un texto original adaptarlo y luego validarlo a la lectura fácil o nos pueden dar un texto ya adaptado y simplemente tenemos que validarlo. El tiempo en validar la noticia dependerá de la extensión del texto» «el mecanismo de trabajo es el siguiente, entre todos elegimos la noticia que queremos validar en lectura fácil, y vamos trabajando sobre ella siguiendo las normativas, suelen ser temas de la región con cierta relevancia en el momento y con una intención solidaria y positiva. Una vez elegida la noticia, junto a los usuarios del centro la trabajamos y la convertimos en un texto de lectura fácil».

Marta de Miguel, usuaria del centro apunta que, «en primer lugar leemos la noticia, vemos las palabras que no se entienden o pueden tener dificultad, las marcamos en negrita y le ponemos un asterisco, más tarde con estas palabras creamos un glosario explicando su significado».

Una de las reivindicaciones que hacen desde la fundación es la importancia de que los textos se adapten a lectura fácil, «esto permite que todo el mundo pueda entenderlo mejor» señala Marta. Por otro lado Cristina explica que «es cierto es que cada vez su uso está más extendido, pero aun así queda mucho trabajo que hacer, ya que muchos organismos e instituciones públicas carecen de este sistema de lectura». Para Javier Pérez, usuario del centro, si los accesos a las distintas instituciones estuvieran en lectura fácil «seria más comprensible, accesible y fácil de comprender».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Lectura Fácil, una forma de lectura sencilla y clara para todos