redacción
Viernes, 4 de octubre 2019, 08:16
El presidente del CSCAE (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España), Lluís Comerón Graupera, ha recibido en la sede de la entidad estatal de Madrid al presidente de Apamex, Jesús Gumiel, y a la directora de la Otaex (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura), Asunción Muñóz, junto a la técnico de Otaex, Ana Navas, para establecer pautas de colaboración que permitan acercar la buena práctica de Extremadura a los colegios oficiales de arquitectos de las diferentes comunidades autónomas, en la firme y contrastada apuesta por la accesibilidad universal que lidera la entidad Apamex. Esta entidad cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura desde la coordinación de la directora general de Accesibilidad, María Ángeles López Amado, y la colaboración de COADE (Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura), cuyo decano, Juan Antonio Ortíz Orueta, forma ya parte de la directiva nacional en calidad de vicepresidente segundo.
Desde Apamex, se valora muy positivamente esta iniciativa ya que el CSCAE es el organismo que reúne a todos los colegios para la consecución de los fines de interés común. Asimismo, es el órgano de representación de los colegios y de la profesión ante las corporaciones públicas y privadas, y ante los organismos internacionales, y última instancia de recurso en vía corporativa.
Además, el presidente de Apamex destacó en la reunión «la importancia que supone que el pleno del CSCAE, celebrado en Madrid el pasado 17 de julio, aprobase el nombramiento como vicepresidente segundo de la estatal de Juan Antonio Ortiz Orueta, actual decano de COADE. Un nombramiento que se produce en un momento clave para este colectivo profesional tan decisivo en todo lo que concierne a la accesibilidad, y que en el caso de Extremadura está manteniendo con nuestra entidad una excepcional colaboración por conseguir el exhaustivo cumplimiento de la normativa que ampara los derechos de las personas que más necesidades tienen de que los proyectos que se ejecutan principalmente en el ámbito de la edificación permitan que los ciudadanos puedan disfrutarlos en igualdad de condiciones», indicó.
Además, Ortiz Orueta está colaborando con la OTAEX en aspectos claves como son la divulgación de la normativa y el potenciar la accesibilidad en el patrimonio cultural.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.