

Secciones
Servicios
Destacamos
El turismo, la hostelería, el comercio, las actividades culturales, las competiciones deportivas... Pero quizá hay pocos sectores tan afectados por la pandemia de covid-19 como los feriantes, un colectivo que ya de por sí trabaja en condiciones precarias y al que la falta de actividad por el coronavirus ha dejado sin ingresos este verano.
Por ese motivo, la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura dará hasta 2.250 euros a estos trabajadores. El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer las bases reguladoras de estas ayudas, pero habrá que esperar a la convocatoria para conocer cuánto destina el Gobierno regional a esta nueva línea de subvenciones.
Según recoge la exposición de motivos de la orden publicada ayer, la Junta reconoce que el sector de los espectáculos públicos, actividades recreativas, musicales y atracciones se ha visto especialmente perjudicado por las medidas sanitarias dictadas para combatir el coronavirus, ya que vive de las ferias y fiestas locales que se celebran de primavera a otoño y que este año no han tenido lugar.
Como indica, se trata de una actividad de carácter estacional con trabajadores que, por norma general, se dan de alta en el régimen especial de autónomos (RETA) durante el mes de abril y causan baja en octubre con la finalización de las ultimas ferias, dedicando el resto del año al mantenimiento de las atracciones, vehículos y casetas. El Gobierno regional estima que en Extremadura hay más de 500 personas dedicadas a este sector.
Además de la caída de ingresos por la falta de actividad, Educación y Empleo añade que las peculiaridades del sector impiden a estos trabajadores acceder a otras ayudas. Por ejemplo, las subvenciones de la Junta a autónomos que se vieron afectados por el confinamiento exigían que el solicitante estuviera dado de alta en la fecha de la declaración del estado de alarma, el 14 de marzo. Pero, como se ha indicado, este colectivo no suele inscribirse en el RETA hasta abril.
Por ese motivo, la consejería ha puesto en marcha un programa de ayudas con dos líneas. Por un lado, una destinada a mantener el empleo de autónomos titulares de espectáculos públicos, actividades recreativas, musicales y de atracciones feriales. En ese caso, se exige haber estado de alta en el RETA para esta actividad como mínimo desde septiembre, así como haber cotizado al menos durante cuatro meses del pasado ejercicio. Los beneficiarios recibirán 283,80 euros mensuales durante un periodo de seis meses, lo que supone un total de 1.702,80 euros.
La segunda línea está dirigida a trabajadores del sector que se hayan dado de baja como autónomos y que vuelvan a darse de alta antes de pedir la ayuda. También se exige haber cotizado al menos durante cuatro meses en esta actividad durante el pasado año. En este caso, percibirán 375 euros mensuales durante un periodo de seis meses, lo que hace un total de 2.250 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.