Borrar
Organizadores del evento

La Junta y Apamex forman en accesibilidad universal a los fisioterapeutas de Extremadura

La acción formativa se ha realizado de manera telemática y ha resultado exitosa

REDACCIÓN

Lunes, 10 de mayo 2021, 10:05

La Dirección General de Accesibilidad y Centros y la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, en colaboración con el colegio profesional de fisioterapeutas de Extremadura y Apamex, han celebrado la jornada formativa «sensibilización en materia de accesibilidad en los centros de fisioterapia de Extremadura».

La actividad formativa se ha centrado en los principios y requerimientos en accesibilidad universal para detectar carencias básicas en las infraestructuras e implantar mejoras que garanticen seguridad, confort, calidad, y cumplimientos normativos.

La acción formativa se ha realizado de manera telemática y ha resultado exitosa. Han optado por una formación muy visual con ejemplos de actuaciones ya ejecutadas, así como de soluciones prácticas, desde el convencimiento del interés de los colegiados en implantar mejoras en las infraestructuras.

La jornada comenzó con las intervenciones de Juan José Jiménez Merino, Presidente de COFEXT; Vicente Caballero Pajares, Director General de Planificación, Formación y Calidad sanitaria y sociosanitaria; Jesús Gumiel Barragán, Presidente de Apamex; y de María Ángeles López Amado, Directora General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.

Desde Apamex se destaca la excepcional colaboración del Colegio Profesional de Fisioterapia de Extremadura en la habitual línea estratégica que mantienen de compromiso con sus usuarios y pacientes en el ámbito regional.

Una acción formativa que establece el inicio de una colaboración mutua entre los agentes implicados con el objeto de impulsar y estimular la búsqueda de actuaciones concretas sobre accesibilidad universal y contar con el apoyo y asesoramiento en esta materia para la creación de guías y difusión de buenas prácticas en accesibilidad para los colegiados.

También, se ha facilitado un dossier elaborado por Apamex titulado 'Ascensores exteriores' que sirve para dar detalles de cómo proceder en una comunidad de vecinos para llevar a cabo una actuación que culmine con la instalación de un ascensor. Esta puede ser la pauta a seguir para aquellos centros de fisioterapia que estando en un edificio precisen resolver la problemática de accesibilidad y la forma más adecuada sea con la instalación de un ascensor.

Además, incluso en estos casos también el empresario o al presidente de la comunidad de vecinos cuenta con asesoramiento para dar con la solución más adecuada. Además, desde Apamex se suele pactar con los técnicos municipales. Y en el caso de que ese ascensor o elemento que se tenga que instalar suponga invasión de suelo público, se elaboró en su día un modelo de ordenanza que numerosos Ayuntamientos de Extremadura han aprobado precisamente para tener el cauce legal resuelto.

La jornada concluyó con las intervenciones de Susana Orts, Presidenta del Consejo de Colegios Profesionales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Extremadura (COAAT); y Juan Antonio Ortiz Orueta, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta y Apamex forman en accesibilidad universal a los fisioterapeutas de Extremadura

La Junta y Apamex forman en accesibilidad universal a los fisioterapeutas de Extremadura