Borrar
La Junta y Apamex convocan los X Premios Otaex a la Accesibilidad Universal

La Junta y Apamex convocan los X Premios Otaex a la Accesibilidad Universal

En él pueden participar administración públicas, empresas, entidades sin ánimo de lucro y personas físicas

redacción

Sábado, 1 de mayo 2021, 07:18

La Junta de Extremadura y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex) han convocado la décima edición de los Premios Otaex (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) a la accesibilidad universal en la región.

Tras la reunión celebrada esta semana, la directora general de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, María Ángeles Lopez Amado, y el presidente de Apamex, Jesús Gumiel, han dado el visto bueno a la apertura del plazo de presentación de propuestas a estos galardones, que concluye el 30 de septiembre.

Estos premios, de ámbito regional, distinguen el «especial esfuerzo realizado en el diseño e incorporación de medidas que promuevan la accesibilidad universal y sus actuaciones más reseñables, respetuosas con la normativa e integradoras y educadoras», en el ámbito del urbanismo, la arquitectura, el transporte y la comunicación, o los servicios e innovaciones tecnológicas a favor de las personas con necesidades de accesibilidad, informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Cabe destacar que el convenio entre la Junta de Extremadura y Apamex para la creación de la Otaex se firmó en 2008, y desde entonces a través de él se ha mostrado el «compromiso y la implicación de muchas personas, instituciones y empresas», que conciben su entorno como un espacio para todos, diseñado universalmente, donde «no hay cabida para barreras que impiden el desarrollo vital de ninguna persona; entendiendo que la accesibilidad es un derecho básico que garantiza la integración de todos los ciudadanos».

Requsitos y categorías

Las bases de los premios Otaex establecen que las acciones contempladas en la candidatura hayan sido realizadas en 2020. Pueden concurrir al galardón administraciones públicas, empresas y entidades empresariales, entidades sin ánimo de lucro y personas físicas.

Los premios cuentan con siete categorías, que son la de 'Urbanismo y Medio Ambiente' se premian proyectos u obras ejecutadas en espacios de uso público, tanto de nueva creación como en zonas consolidadas, ya sean de titularidad pública o privada, en los núcleos urbanos o la naturaleza. En la modalidad de 'Edificación' se reconocen proyectos u obras ejecutadas en edificios de obra nueva, rehabilitación, reforma o restauración, bien de titularidad pública, bien de titularidad privada, mientras que en el apartado de 'Transporte', son galardonadas aquellas actuaciones que favorezcan la accesibilidad universal en este sector.

La categoría de 'Tecnologías de la Comunicación e Información' distingue proyectos relativos a desarrollo de nuevas tecnologías, a la accesibilidad de las personas con discapacidad en productos de apoyo, TIC, webs o utilidades de internet, y en el apartado 'Formación, Divulgación y Publicidad' está orientado a destacar la labor de aquellas personas físicas, instituciones, corporaciones, entidades o empresas que hayan sobresalido por su labor de formación, información y divulgación en materia de accesibilidad.

Por su parte, el galardón de 'Productos y Servicios' se destina a proyectos que muestran la puesta a disposición del público de productos y la prestación de servicios accesibles mientras que el premio 'A la Trayectoria' se otorga a aquella trayectoria profesional o actuaciones realizadas por personas físicas, instituciones, corporaciones, entidades o empresas que hayan contribuido a mejorar e impulsar la accesibilidad en Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta y Apamex convocan los X Premios Otaex a la Accesibilidad Universal