redacción
Domingo, 6 de diciembre 2020, 08:13
La instantánea 'Contacto', de Domingo «Chomi» Delgado García, ha ganado el XVIII Concurso Internacional de Fotografía 'Las personas con discapacidad en la vida cotidiana', impulsado por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca y Fundación Aliados por la Integración.
El fotógrafo ganador de este primer premio, dotado con 2.500 euros, retrata en la imagen el gesto de cariño de una profesional de la Asociación de Parálisis Cerebral y Afines (APACE) de Burgos hacia Fernando, una persona con parálisis cerebral. «Los primeros protocolos sobre la pandemia en residencias impedían poderse tocar, pero él es una de esas personas sensibles que para su día a día necesitan ese contacto humano.
La inclusión también implica adaptarse a las necesidades de cada persona y lo más importante es que, sean cuales sean éstas, nunca se olviden la parte humana», explica Chomi Delgado.
El segundo premio, dotado con 1.500 euros, ha recaído en la fotografía 'Incertidumbre y Oportunidad' de Lisa Pram. La imagen muestra a Andrea, su hija mayor, que nació con un raro síndrome llamado 5P-. Se trata de una condición cromosómica ocasionada por la pérdida de material genético en el brazo corto del cromosoma 5, y se caracteriza por un desarrollo muy lento y discapacidad intelectual.
Tal y como explica la autora y madre, «Andrea puede parecer vulnerable, pero la realidad es que es pura magia, fuerza, empatía y sensibilidad. La veo cada día más empoderada y conectada con la esencia de quién realmente es. Hay días salvajes, pero otros son maravillosos. Y mientras, nosotros, su familia, nos esforzamos por crear un entorno abierto y sin prejuicios en el que pueda moverse con libertad». Lisa la fotografía cada año y asegura que «estas sesiones íntimas me ofrecen otra manera de mirar, un punto de vista alternativo y una sensación plena de paz y tranquilidad; ella perdió parte de su cromosoma 5 y yo encontré una manera de ver».
El tercer premio, dotado con 1.000 euros, ha sido para la fotografía 'El Bromista', en la que su autor, Carlos de Cos, muestra una simpática imagen de Pepe en el descanso de una jornada de rugby inclusivo realizada en Hernani. «Una persona increíble, que no para de bromear con todos los demás», asegura el autor de la imagen.
Publicidad
El jurado ha decidido conceder también una mención especial a Antonio Aragón por 'Pasión por aprender'. En la instantánea se ve cómo Bogdančik, un pequeño de 5 años con atrofia muscular espinal (AME) juega feliz y aprende a leer y escribir con su iPad mientras está conectado a la máquina que le permite respirar y le mantiene con vida. En 1986, una explosión en la central nuclear de Chernobyl arrojó varios cientos de veces más radiación por toda Ucrania y los países vecinos, que las bombas de Hiroshima y Nagasaki, causando el accidente nuclear más grande de la historia del planeta. «Como resultado de la radiactividad recibida en el momento de la explosión y en los meses siguientes -junto con la contaminación que aún persiste en la zona- los niños nacidos después del accidente de Chernobyl muestran una incidencia muy alta de malformaciones, enfermedades debidas a un sistema inmunológico débil y diferentes tipos de cáncer», explica el autor.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.