Borrar
Inserta Empleo difunde el talento de personas con discapacidad para fomentar su incorporación laboral en Extremadura

Inserta Empleo difunde el talento de personas con discapacidad para fomentar su incorporación laboral en Extremadura

Han utilizado dinámicas innovadoras para reflexionar en torno al talento de las personas con discapacidad y las ventajas de su contratación

Redacción

Lunes, 3 de julio 2023, 11:09

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha analizado con un grupo de empresas de Mérida para trabajar dentro de los objetivos del proyecto 'Hablemos de Talento', una iniciativa que avala a las personas con discapacidad a la hora de trabajar.

Ha sido en el transcurso de un desayuno de trabajo, en el que un total de 15 empresas escogidas de entre las 100 participantes de la comarca, han utilizado dinámicas innovadoras para reflexionar en torno al talento de las personas con discapacidad y las ventajas de su contratación.

El de Mérida es el segundo de los 10 encuentros con empleadores de este proyecto, y en su acto inaugural han intervenido la delegada de Inclusión y Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo; la directora de la Agencia de la ONCE en Mérida, Josefa Pozo; el presidente de la Federación Empresarial de Mérida y Comarca (Femec), Andrés de la Villa, y el director regional de Inserta Empleo en Extremadura, Francisco Javier González.

En esta iniciativa, que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), participarán un total de 1.000 empresas, 100 de ellas de Mérida. Según ha explicado Francisco Javier González, supone «un acercamiento al tejido empresarial extremeño, con el objetivo de analizar la realidad de sus recursos humanos, y anticipar escenarios de futuro en la dinámica del mercado laboral».

En su opinión, «estas nuevas dinámicas, más ágiles e inclusivas, permitirán incorporar a personas con discapacidad para la creación de valor en las empresas». Para ello, Inserta seguirá trabajando con estas personas «para identificarlas, capacitarlas y acercar sus competencias profesionales a las más demandadas por las empresas de la región.

Para contactar con las empresas Inserta Empleo ha iniciado en Mérida un proceso de acercamiento que permite, mediante una visita, conocer su realidad, mostrar el talento de las personas con discapacidad, y sus servicios de intermediación laboral y formación.

'Hablemos de Talento' el proyecto «contempla visitar y conocer la realidad laboral de cerca de 1.000 empresas situadas en 49 polígonos industriales de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo, Villafranca de los Barros, Navalmoral de la Mata, Talayuela, Zafra, Los Santos de Maimona, Fuente del Maestre, Trujillo, Miajadas, Lobón, Puebla de la Calzada y Montijo», puntualiza el director regional de Inserta.

En estas empresas, se está realizando un análisis de la estructura de recursos humanos, de las tendencias que afectarán a su sector, y de las dificultades que tienen para encontrar talento y nuevos perfiles profesionales, con el objetivo de que Inserta Empleo pueda llevar a cabo acciones más adaptadas a su realidad, y capacitar a las personas candidatas que ofrece a las empresas, según ha informado este jueves la entidad en nota de prensa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Inserta Empleo difunde el talento de personas con discapacidad para fomentar su incorporación laboral en Extremadura