redacción
Miércoles, 26 de mayo 2021, 08:01
El Hospital Materno Infantil de Badajoz ha incorporado una Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil que comenzará a funcionar «en breve», será de «referencia» en la región y estará destinada a la hospitalización breve para niños y adolescentes con trastornos mentales, tales como aquellos relacionados con los trastornos de la conducta alimentaria.
El vicepresidente primero y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha señalado este lunes, tras visitar dicha unidad, que con este servicio se completa la red de atención a la salud mental de Extremadura, «dando respuesta a una vieja aspiración de la comunidad autónoma y del Área de Salud de Badajoz». Según ha destacado, esta unidad marca «un hito» previsto en el III Plan de Salud Mental de Extremadura, sobre lo cual ha explicado que se reconoce que la psiquiatría se beneficia de una especialización «más intensa».
Ha abundado además en que esta Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil será de referencia regional: «un sitio en el que los niños y adolescentes con trastorno mental que no pueden ser atendidos, ni controlados, de forma ambulatoria en las unidades que funcionan en las áreas de salud, puedan tener un sitio específico en el que puedan ser hospitalizados hasta lograr su estabilización y retornar al ámbito comunitario, un sitio dotado con todos los sistemas adecuados para su tratamiento y seguridad», ha apuntado.
Localizada en la planta 5ª del Hospital Materno Infantil del Complejo Hospitalario de Badajoz, la unidad tiene una superficie de 270 metros cuadrados y se ha invertido en su puesta en marcha casi 400.000 euros. En este momento se trabaja en su equipamiento, según ha explicado el consejero, que ha detallado que cuenta con ocho habitaciones, dos espacios de consulta entre una en el interior de la unidad y otra en el exterior para atender a los familiares «con garantías de confidencialidad y seguridad», además de una sala de tratamiento y 'staff' del personal dotado con las medidas de seguridad ante posibles conductas de algunos de los niños y adolescentes atendidos.
La unidad contará asimismo con un psiquiatra especializado en salud mental infanto-juvenil, un psicólogo clínico, personal de enfermería, ocho, e igualmente especialistas en el cuidado de estas personas y una plantilla suficiente de personal sanitario y educativo para la atención de los ingresados en época lectiva. «Una planta absolutamente necesaria para que puedan contar con la atención a estas patologías, especialmente en época de pandemia cuando se ha hecho más necesario», ha agregado.
Publicidad
Finalmente, José María Vergeles ha aclarado que esta unidad es para la atención de trastornos de conductas alimentarias, por ejemplo, y de carácter mental; de manera que no se tratarán alteraciones de pacientes con discapacidad, que cuentan con una unidad de referencia en Plasencia, ni para jóvenes y niños en cumplimiento de medidas judiciales, que se atienden en los centros de menores, servicios todos ellos que cuentan con profesionales en salud mental. También ha dicho que los jóvenes y niños con trastorno mental que necesiten ser ingresados por cuestiones sanitarias, ajenas a su trastorno, lo harán en la planta hospitalaria que corresponda.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.