Ignacio García Gamero recibe los informes elaborados por la Junta y Apamex

'La Hormiga Verde' recibe seis informes para mejorar la adaptación de sus trabajadores con discapacidad

La empresa está considerada como un centro especial de empleo en el que trabajan más de 20 personas con discapacidad

REDACCIÓN

Lunes, 29 de marzo 2021, 09:58

'La Hormiga Verde', cuyo responsable y gestor, D. Ignacio García Gamero, ha recibido seis informes elaborados por el Departamento Extremeño para Promover y Fomentar la Adaptación de Puestos de Trabajo para Personas con Discapacidad, que es posible gracias al convenio de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la entidad Apamex.

'La Hormiga Verde' es una empresa de referencia localizada en Villafranca de los Barros (Badajoz) que se dedica a la correcta gestión de la basura electrónica o de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), aprovechando más del 90% de los mismos para poder obtener nuevas materias primas. Su actividad comenzó en el año 2019, año en el que recogieron y gestionaron un total de 219,3 toneladas de materiales y que se encuentra en permanente proceso de expansión, habiendo ampliado sus instalaciones con una segunda nave. Están constituidos como Centro Especial de Empleo con más de un 90% de personas con discapacidad, contando actualmente en su plantilla con más de 20 personas con discapacidad.

Los informes se han centrado en el perfil profesional de Operario de Centro de Reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, y cuyo objetivo no es otro que la mejora del desempeño laboral del trabajador buscando la adecuación de su entorno de trabajo y dotándole de las herramientas que mejor se ajusten a sus necesidades para posibilitar así una completa integración laboral; poniendo nuevamente de manifiesto la importancia de la adaptación de puestos de trabajo en el sector de la discapacidad y en el fomento del empleo.

En la actualidad, hay que destacar la existencia de una tendencia internacional relacionada con el sector industrial, que señala la importancia de los factores ergonómicos en el aumento de la calidad, en la mayor flexibilidad de la producción y la mejora de la gestión del producto. Y en relación a dicha situación, los empresarios de nuestra región cada vez son más conscientes de que un puesto de trabajo bien diseñado no sólo aumenta la salud y el bienestar de los trabajadores, sino que también aumenta la productividad y la calidad de los productos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad