

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Viernes, 13 de noviembre 2020, 07:33
El presidente del patronato de la Fundación Xavier de Salas, Jaime de Salas, se ha reunido con Apamex para mejorar la accesibilidad del Convento de San Francisco el Real de la Puerta de la Coria, conocido popularmente como Convento de la Coria y ubicado en Trujillo. La intención del presidente es llevar a cabo actuaciones en materia de accesibilidad coordinadas por el prestigioso arquitecto Juan de Dios de la Hoz y con la colaboración de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex)
Este emblemático edificio, que data del siglo XV, es el lugar desde el que la Fundación Xavier de Salas coordina y desarrolla todos sus programas, que van desde la conservación del patrimonio histórico-artístico hasta la cooperación al desarrollo, pasando por la defensa del medio ambiente o el impulso de la actividad emprendedora. Además, la fundación también lo pone a disposición de aquellas instituciones, fundaciones, asociaciones, empresas y grupos particulares que realicen actividades académicas, culturales y sociales.
En su origen, fue un convento de monjas de la Tercera Orden Regular franciscana, pero fue abandonado por su comunidad durante la Guerra de la Independencia y desde entonces, fue sufriendo un proceso de ruina progresiva. En la década de los 70 del siglo pasado, el profesor Xavier de Salas y Carmen Ortueta lo adquirieron y restauron, y lo convirtieron en la sede de la Fundación. Los criterios de intervención siguieron en todo momento la doctrina europea sobre la utilización de materiales y técnicas tradicionales. Ahora se quiere dar un paso más allá, mejorando la accesibilidad de este convento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.