

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Sábado, 3 de abril 2021, 08:48
La Fundación Biodiversidad va a destinar en todo el país un total de cinco millones de euros, de los que 500.000 euros corresponden a Extremadura, a través de la convocatoria Emplea, para apoyar la contratación de personas desempleadas en el ámbito de la economía verde.
Esta convocatoria, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, se enmarca dentro del Programa Empleaverde, y busca impulsar la sostenibilidad y la ecoinnovación de las actividades económicas en todos los sectores, como una oportunidad para impulsar la recuperación verde y contribuir a superar los retos de la crisis generada por la covid-19, promoviendo la transición ecológica y justa.
Gracias a estas ayudas, la Fundación Biodiversidad pone el foco en la generación directa de empleo verde, ofreciendo una subvención a la contratación de personas desempleadas a tiempo completo, por un periodo mínimo de seis meses, en entidades que estén vinculadas directa o indirectamente con la economía verde y/o azul o entidades que, no estando vinculadas, generen empleo que contribuya a una línea de negocio sostenible o a una mejora ambiental en la entidad.
En Extremadura estas ayudas podrán ser de hasta 3.440 euros por contrato si la persona contratada pertenece a un grupo social prioritario (mujeres, jóvenes de hasta 35 años o mayores de 45, personas inmigrantes, personas con discapacidad o residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales), señala en nota de prensa la Delegación del Gobierno en la comunidad extremeña.
La directora de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Elena Pita, considera que la «economía verde no es una posibilidad: es la única opción». Pita ve «importante» fomentar los incentivos para que las corporaciones, en sus decisiones empresariales, opten por opciones más verdes. «Este tipo de ayudas sirven para impulsar el acceso a la formación y a la capacitación, que es otro de los ámbitos en los que trabajamos, porque parte del desarrollo de estos empleos estará basado en la innovación y en una forma de pensar diferente», añade.
En ese contexto se enmarca esta convocatoria de subvenciones, cuyo plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2021.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.