En el aula recibirán terapias niños con distintas capacidades. A. M.

Ya funciona el aula multisensorial de la Fundación Asmi de Zafra

Las terapias multisensoriales están dirigidas a personas con distintos perfiles como pueden ser autismo, alzhéimer, TDH, síndrome de Down o discapacidad motora

ANA MAGRO

Viernes, 20 de diciembre 2019, 08:08

La Fundación Asmi inauguraba la pasada semana su aula multisensorial para atender a niños con capacidades diferentes. Una iniciativa pionera a la que se han destinado unos 20.000 euros, entre obras de reforma y el material. Este aula se incluye dentro del Centro Pedagógico Borealis de la fundación donde se atienden a unos 100 niños con distintas características y capacidades, que reciben terapias individuales. «Esto nos motivó para luchar por un instrumento muy importante para poder trabajar y avanzar en las capacidades de estos niños, como es este aula multisensorial», indicó el gerente de Asmi, Javier Aguza.

La coordinadora del programa Borealis, Eva Sánchez Condado, incidió en la filosofía y base de este centro y del trabajo, que es la capacidad de la persona, y explicó que con esta nueva sala han creado un espacio 'snoezelen' en el que se trabaja una terapia avalada por estudios científicos, que fomenta la relación entre el terapeuta y el niño, un ambiente controlado donde se ofrecen multitud de posibilidades en la estimulación sensorial.

Las terapias multisensoriales están dirigidas a personas con distintos perfiles como pueden ser autismo, alzhéimer, TDH, síndrome de Down o discapacidad motora, en general todo lo que abarca la educación especial y muy importante en la atención temprana.

A la inauguración asistió en consejero Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Extremadura, José Mª Vergeles, que reconoció el esfuerzo realizado por la fundación para implantar este sistema de estimulación que permita alcanzar uno de los objetivos más importantes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: «tener una infancia mejor y más sana para tener una sociedad más próspera», así como prevenir las situaciones de dependencia que generan determinados tipos de discapacidades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad