Borrar
Asociación de personas con autismo en Montijo Imagen de archivo
La Federación Autismo Extremadura lanza sus reivindicaciones de cara al Día Mundial del Autismo

La Federación Autismo Extremadura lanza sus reivindicaciones de cara al Día Mundial del Autismo

La Federación pide a las autoridades que tengan en cuenta su situación y les de prioridad en el orden de vacunación

Redacción

Jueves, 25 de marzo 2021, 09:53

La Federación Autismo Extremadura ha querido lanzar los objetivos que tienen con motivo de la celebración del Día Mundial del Autismo. Un año después de su creación, las asociaciones que componen esta Federación pide la vacuna para los cuidadores en el entorno familiar de todas las personas con discapacidad.

Desde la Federación consideran que es «nuestro derecho poder acceder a las vacunas, para poder cuidar de nuestros hijos ya que, en caso de COVID de los padres, no tendrían personas que les pudieran atender en esta situación tan delicada». En ese sentido, aprovechan el día del autismo para hacer un llamamiento a las autoridades con el objetivo de que se pongan en el lugar de las familias y presten atención a las necesidades del colectivo.

«No se trata de hacer actos muy llamativos en este día, sino de que el autismo forme parte cotidiana en nuestras vidas con normalidad, a la que hay que llegar con la difusión y el conocimiento de la sociedad de la forma de vida de nuestros hijos«, apuntan en nota de prensa.

Con esta campaña, pretenden que toda la sociedad conozca más de cerca a las personas con TEA y la inclusión se produzca con normalidad, como ya ocurre en muchos centros educativos donde el profesorado, cuidadores, Ampas y, sobre todo los alumnos, empiezan a comprender y a aceptar a las personas con autismo.

«Trabajaremos con las distintas administraciones para resolver problemas, que empiezan desde el diagnóstico y que los tratamientos en atención temprana y habilitación funcional se den en centros donde haya profesionales preparados, como son nuestras asociaciones». Desde la Federación consideran que hay que seguir luchando para hacer entender la especificidad de las personas con trastorno del espectro autista. «No vamos a aceptar que los tratamientos sean impartidos en centros en los que los profesionales no hayan sido preparados para trabajar específicamente con personas con TEA», añaden.

Esta Federación, que forma parte del CERMI de Extremadura, velará por los derechos de todo el colectivo haciendo hincapié en la especificidad y, por tanto y siempre en colaboración con las instituciones, estará al servicio de la sociedad extremeña.

«En este día y todos los días hay que trabajar para que las personas con diversidad funcional puedan acceder al mundo del trabajo, siempre pensando que todos podemos y debemos aportar nuestras capacidades a la sociedad», concluyen en nota de prensa.

Puedo aprender, puedo trabajar

Bajo el lema «Puedo aprender. Puedo trabajar», la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2020-2021 pone el foco en la educación y el empleo, dos ámbitos fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y conseguir su participación efectiva en la sociedad.

Las personas con TEA tienen derecho a acceder a una educación de calidad que promueva su éxito académico y su desarrollo personal, pero que también facilite su acceso al mercado laboral, atendiendo para ello a las capacidades y necesidades específicas de cada una.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Federación Autismo Extremadura lanza sus reivindicaciones de cara al Día Mundial del Autismo