Borrar
Feafes SM Extremadura organiza un curso online sobre derechos humanos y salud mental

Feafes SM Extremadura organiza un curso online sobre derechos humanos y salud mental

El objetivo es que los participantes aprendan a reconocer situaciones de vulneración de sus derechos y adopten las medidas para hacerles frente como ciudadanos plenos

redacción

Miércoles, 24 de junio 2020, 07:45

El pasado 1 de junio arrancó el curso 'Derechos Humanos y Salud Mental' organizado por Feafes SM Extremadura. Se trata de un curso formativo a distancia en el que participan un total de 27 personas, todas ellas pertenecientes a alguna de las entidades miembro de la Federación, y que están adquiriendo conocimientos y herramientas para la defensa de sus propios derechos.

Esta formación se está llevando a cabo en la modalidad online, así como a distancia con material impreso, con el fin de dar continuidad a la oferta formativa de Feafes SM Extremadura sin necesidad de que los participantes deban asistir presencialmente. Los temas que forman parte de esta acción giran en torno a los derechos humanos, vulneración de derechos y la defensa de los mismos. Está formado por material que compagina la información impresa, con videollamadas grupales y tutorías.

El curso, que tiene una duración de 20 horas, finalizará el próximo 30 de junio. Con él, se espera que los participantes puedan reconocer situaciones de vulneración de sus derechos y adopten las medidas oportunas para hacerles frente como ciudadanos plenos.

Objetivo de la formación y situación actual

El objetivo de este curso es dotar de conocimientos y herramientas a los participantes para que identifiquen sus derechos y los defiendan. Y es que las personas con problemas de salud mental conforman uno de los grupos de población más fuertemente golpeados por los déficits de recursos del actual estado del bienestar y del sistema sanitario español, lo que provoca una constante discriminación y vulneración de sus derechos fundamentales. Derechos esenciales e inherentes a toda persona como es el derecho a trabajar, el derecho a ser madre o padre, el derecho a la igualdad y a la no discriminación y el derecho a la información, entre otros, que se vulneran y que perjudican a que las personas con discapacidad psicosocial no puedan acceder a una plena Ciudadanía Universal.

Según Antonio Lozano, presidente en funciones de Feafes Salud Mental Extremadura, «desde el movimiento asociativo de Salud Mental en Extremadura siempre hemos entendido que ésta no es solo una cuestión sanitaria ni social, es sobre todo una cuestión de derechos humanos fundamentales. Siendo así, en este tiempo crítico que ahora vivimos, donde debemos ser capaces entre todos de crear estrategias que nos permitan afrontar nuevos escenarios con una actitud política, social y económica de compromiso real en beneficio de las personas con problemas de Salud Mental y de toda la población extremeña en general«.

El curso forma parte del proyecto 'Promoción de la Salud Mental y prevención de la exclusión', financiado por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del IRPF – Por solidaridad otros fines de interés social.

Sobre Feafes Salud Mental Extremadura

Feafes SM Extremadura es una federación que se constituyó en 1998 y que actualmente la componen 10 asociaciones repartidas por toda Extremadura: Feafes SM Almendralejo, Aemis SM Badajoz, Apafem-Feafes Badajoz, Feafes Calma Mérida, Feafes SM Coria, Proines SM Don Benito, Feafes Mérida, Feafes SM Navalmoral, Feafes SM Plasencia y Feafes SM Zafra. La misión del movimiento Feafes es la mejora de la calidad de vida para las personas con trastorno mental y sus familias, la defensa de los derechos y la representación del colectivo. Actualmente representa a más de 4.000 familias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Feafes SM Extremadura organiza un curso online sobre derechos humanos y salud mental