Las familias que residan en municipios extremeños menores de 3.000 habitantes recibirán 500 euros por nacimiento de hijo
Se autoriza así la primera convocatoria dotada con un millón de euros
REDACCIÓN
Domingo, 20 de julio 2025, 11:00
Las familias que residan en municipios de Extremadura con menos de 3.000 habitantes recibirán una ayuda económica de 500 euros por el nacimiento de un hijo, adopción o guarda con fines de adoptación.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de estas ayudas en Extremadura y se autoriza la primera convocatoria, dotada con un millón de euros, según ha informado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, en rueda de prensa en Mérida.
En concreto, estas ayudas se destinan a familias residentes en municipios, entidades locales menores o pedanías de Extremadura con menos de 3.000 habitantes, ha explicado Bazaga, quien ha destacado que «podrán beneficiarse con carácter retroactivo los nacimientos que hayan tenido lugar desde el 1 de enero de 2024».
Con esta medida se pretende «dar un paso más en la atención a las familias rurales y en la optimización de la gestión administrativa», y el objetivo es «fomentar la natalidad en zonas rurales y con baja densidad de población», así como apoyar económicamente a las familias en el momento del nacimiento, guarda o adopción de un hijo o hija.
También se pretende «contribuir a la cohesión social y territorial, combatiendo el envejecimiento y la despoblación, y garantizar la igualdad de oportunidades, eliminando barreras económicas para acceder a la ayuda».
Medicina intensiva para el Complejo Universitario de Cáceres
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud (SES) para la contratación de servicios sanitarios en la especialidad de Medicina Intensiva, para el Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres, por un importe de 274.500 euros.
Señala el Ejecutivo regional que «la cobertura de la imprescindible actividad mínima y la cobertura de las guardias precisa un número mínimo de profesionales no disponibles actualmente en el Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres».
Cabe destacar que actualmente la cobertura de estas carencias se está realizando con el personal existente pero «no puede mantenerse en el tiempo ya que supondría una sobrecarga asistencial» de los profesionales del servicio de medicina intensiva.
Por otra parte, la Dirección de Recursos Humanos del Área de Salud de Cáceres «constata la imposibilidad de incorporar facultativos de Medicina Intensiva por procedimientos convencionales», por lo cual la Gerencia del Área de Salud, «con carácter excepcional y coyuntural, se ve en la necesidad de contratar el servicio sanitario en la especialidad de Medicina intensiva para poder dar cobertura a las necesidades del Hospital Universitario de Cáceres y del Hospital San Pedro de Alcántara».
Teleasistencia avanzada personalizada
Finalmente, el Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión directa de una subvención a Cruz Roja en Extremadura para la financiación del proyecto de 'Teleasistencia Avanzada Personalizada' en 2025, por un importe de 924.426 euros.
Este proyecto ya está implantado en la región y atiende a más de 8.000 personas al año, en coordinación con todos los ámbitos de las administraciones autonómica, provincial y local.
Con más de 25 puntos de atención y con la descentralización de los recursos que posee Cruz Roja, «se posibilita una intervención rápida y homogénea por todo el territorio», señala el Ejecutivo.
En concreto, Cruz Roja ha diseñado cuatro programas de intervención, con unas prestaciones estandarizadas, pero que pueden modificarse una vez visitado el domicilio o por cambios en las diferentes situaciones vitales que se produzcan, como son programas de intervención para personas en situación de aislamiento social y/o soledad con baja o inexistente red de apoyo y escasa relación social; para afectados de enfermedad crónica o de pluripatología crónica; para personas en situación de maltrato o susceptibles de sufrirlo, y de teleasistencia móvil accesible.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.