
Sorapán de Rieros ofrece atención psicológica a menores, profesionales y familias de San Juan Bautista
FUNDACIÓN 'LA CAIXA'. ·
Ha apostado por este proyecto con una dotación económica superior a los 40.000 eurosFUNDACIÓN 'LA CAIXA'. ·
Ha apostado por este proyecto con una dotación económica superior a los 40.000 eurosNecesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Sábado, 4 de noviembre 2023, 08:00
Mejorar el bienestar psicológico y emocional de menores, profesionales y familias del centro residencial San Juan Bautista de Badajoz y reducir el impacto negativo de la institucionalización es el principal objetivo que persigue el programa de intervención psicosocial que desarrolla la Fundación Sorapán de Rieros gracias a la aportación económica de Fundación 'la Caixa'.
En esta ocasión, la inyección de fondos por parte de Fundación 'la Caixa' supera los 40.000 euros ante la necesidad de contar con equipos especializados y profesionales de la salud mental en centros de acogida. Además, y gracias al compromiso de Fundación 'la Caixa', este año han incrementado la atención psicológica a su equipo de trabajadores, sobre todo a las educadoras, por el importante desgaste psíquico que supone el día a día en un centro de estas características.
La Fundación Sorapán de Rieros ejecuta este proyecto por segundo año consecutivo y ha adaptado y ampliado sus líneas de actuación según las necesidades y demandas del delicado colectivo de menores tutelados. «Entre ellas se encuentran la formación para educadores y técnicos de educación infantil, la sensibilización social sobre el papel de las 'Familias Colaboradoras', la orientación educativa del alumnado y el asesoramiento familiar», ha explicado a HOY Isabel Cristina Gómez, psicóloga del programa. Además, mantienen sus principales líneas de trabajo como son la atención psicológica especializada a todos los menores residentes del San Juan Bautista y la dotación de un servicio de atención psicológica a sus educadoras para paliar las dificultades propias de la convivencia y orientarles en materia de salud mental infanto-juvenil. Han aumentado las horas de formación específica a trabajadores con contenidos sobre la adversidad temprana y trauma, con pautas educativas reparadoras o gestión del estrés laboral.
«A lo largo del proyecto, más de una treintena de menores y adolescentes han recibido atención psicológica de manera estable a través de profesionales de referencia que les ayudan a gestionar problemas relacionados con trastornos del apego, ansiedad, traumas por adversidad temprana o trastornos graves de conducta», detalla Isabel Cristina Gómez. De manera transversal también se han incluido otros servicios complementarios como el apoyo escolar individualizado a través de voluntarios de Sorapán de Rieros.
Complementa este proyecto el de 'Familias Colaboradoras', financiado por la Junta Extremadura, que trata de que los menores puedan disfrutar de 'respiros institucionales' en el seno de una familia durante periodos vacacionales. «Lo mejor de los centros de acogida son los grandes profesionales que los forman. En cuanto a cuidados básicos, los menores están muy bien atendidos, pero nada puede sustituir la calidez de un hogar», afirman desde Sorapán de Rieros.
La Fundación Sorapán de Rieros destaca que «es primordial que los menores tengan cubiertas sus necesidades básicas, entre ellas una atención de calidad a su salud mental». También aseguran que «los periodos vacacionales son muy difíciles y duros en los centros de acogida y los menores necesitan normalizar y disfrutar de espacios familiares reales que les aporten nuevos aprendizajes cotidianos». Por este motivo, continúan solicitando la participación de la ciudadanía en cualquier modalidad de sensibilización hacia el colectivo de menores tutelados. Esta puede realizarse a través de charlas informativas a ampas docentes, colegios profesionales o alumnado. Cualquier persona interesada en recibir información sobre el proceso de adhesión al 'Programa de Familias Colaboradoras' puede consultar la página web de la entidad, sus redes sociales o contactar directamente con ellos a través del número de teléfono 924 22 73 26.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.