Alumnas realizan prácticas. CEDIDA

El proyecto 'Construyendo en Femenino' abre las puertas al talento de las mujeres en la construcción

Fundación 'la Caixa' ha destinado al programa 30.000 euros

G.J.

Sábado, 27 de septiembre 2025, 09:49

G.Jover. La Fundación Laboral de la Construcción de Extremadura avanza en la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral con el proyecto 'Construyendo en Femenino'. Esta iniciativa busca fomentar la participación de las mujeres en el sector de la construcción, tradicionalmente masculinizado.

Este proyecto ha recibido el impulso de Fundación 'la Caixa' a través de las Convocatorias de Proyectos Sociales.

Gracias a este proyecto, 30 mujeres desempleadas han accedido a formación especializada en áreas como operaciones de mantenimiento de edificios, pintura, fontanería básica, climatización, manejo de carretilla elevadora y revestimientos en construcción. «Muchas de ellas provenían de otros sectores, como el cuidado de personas, y han descubierto nuevas oportunidades laborales que les han abierto las puertas a la inserción en empresas de Cáceres y otras zonas de Extremadura», explica Paula Muñoz, orientadora laboral de la fundación.

La iniciativa va más allá de la formación técnica y contempla un itinerario de inserción sociolaboral con perspectiva de género, que combina acompañamiento individual y grupal, desarrollo de competencias transversales, definición de objetivos profesionales y orientación vocacional. Además, se han llevado a cabo jornadas de sensibilización dirigidas al tejido empresarial y a las formadas. En ellas se ha acercado a los empresarios la realidad de la incorporación femenina en oficios tradicionalmente masculinizados y fomentando su contratación, y a las mujeres, las oportunidades de las que disponen y los procesos de contratación.

Muñoz explica que el programa se ha desarrollado en red, colaborando con el Servicio Público de Empleo y entidades del tercer sector, para llegar a usuarias que, de otro modo, quizá no se plantearían formarse en la construcción. «Este enfoque ha permitido un impacto social significativo, especialmente considerando que Extremadura registra un alto porcentaje de mujeres desempleadas», añade.

Extremadura destaca

Publicidad

Según datos del Observatorio de la Construcción, Extremadura destaca entre las ocho comunidades autónomas con mayor proporción de mujeres ocupadas en construcción, situándose por encima de la media nacional. Este dato subraya la relevancia de iniciativas como 'Construyendo en Femenino', que no solo facilitan la formación técnica, sino que también fomentan la igualdad y la inserción laboral sostenible.

Hasta la fecha, más de 30 mujeres han participado en el proyecto, superando incluso las expectativas iniciales, y muchas ya se han insertado en empresas del sector.

Para la Fundación Laboral de la Construcción, este programa representa un avance hacia la igualdad de oportunidades, mostrando que la construcción también puede ser un espacio para el talento femenino y contribuyendo al desarrollo económico y social de Extremadura.

Publicidad

Hacia la igualdad

El número de mujeres que trabajan en la construcción no para de crecer. En 2024, las mujeres afiliadas a la Seguridad Social en el sector de la construcción fueron 160.288, lo que supone 5.451 trabajadoras más que el año anterior. Las mujeres trabajadoras representan el 11,4% del total de personas trabajadoras en el sector, aumentando su representación respecto al año pasado. Con respecto al conjunto de la economía, representan el 1,7% del total de mujeres afiliadas.

El informe también refleja que el perfil de la mujer ocupada del sector corresponde a una mujer con una media de edad de 44,6 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad