Borrar
El proyecto pretende mejorar la calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades. CEDIDA
El proyecto 'Adelante' proporciona viviendas tuteladas a mujeres en situación de exclusión social

El proyecto 'Adelante' proporciona viviendas tuteladas a mujeres en situación de exclusión social

Fundación 'la Caixa'. Ha apostado por este proyecto con una dotación económica que ronda los 29.880 euros

Redacción

Sábado, 24 de febrero 2024, 12:17

El proyecto 'Adelante. Vivienda tutelada para mujeres en situación de exclusión social' es un programa que se desarrolla en Cáceres y que impulsa iniciativas dirigidas a mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y que pretende mejorar su calidad de vida fomentando la igualdad de oportunidades.

La vivienda ofrece plazas para cuatro mujeres y sus menores y en el año 2023 acogió en las instalaciones a nueve mujeres y seis menores. Se trata de un proyecto residencial de media estancia (seis meses), que se pueden prologar hasta un año. La vivienda está impulsada dentro de la Convocatoria Extremadura 2023, en el marco de las Convocatorias de Proyectos Sociales. El programa cuenta con la colaboración de la Fundación 'la Caixa' con la aportación económica de 29.880 euros.

La iniciativa ofrece un servicio de acompañamiento a mujeres en riesgo o en situación de exclusión social que acceden a la vivienda tutelada en la ciudad de Cáceres mediante la derivación de las entidades privadas y públicas como son los servicios sociales y oficinas de igualdad.

Este servicio pretende asemejarse lo máximo posible a un hogar, al que puedan acceder mujeres que necesiten un alojamiento tempora para que puedan reconstruir su vida con calma hasta encontrar un nuevo alojamiento y una oportunidad laboral.

Objetivo

El objetivo del proyecto es promover y posibilitar el proceso de rehabilitación psicosocial e integración comunitaria de cada mujer, y apoyar al máximo el desarrollo de su autonomía personal y social, así como un funcionamiento social lo más integrado e independiente posible.

Desde el hogar, se impulsan las habilidades necesarias para desempeñar roles sociales valiosos, además de proporcionar alojamiento, convivencia y un apoyo lo más normalizado posible que facilite el mantenimiento futuro en la comunidad en las mejores condiciones de normalización, a través del trabajo en el área social, personal, formativo y laboral.

Autonomía de las usuarias

Las destinatarias de esta actuación son mujeres en situación de exclusión social, con menores a su cargo (si los hubiera), y que necesitan acogimiento de carácter temporal para la adquisición de su propia autonomía. Por eso, el proyecto trabaja para impulsar y consolidar iniciativas que favorezcan su autonomía manteniéndolas activas y proactivas que las incluya en planes formativos, culturales y de ocio como asistencia a eventos de teatros, charlas o coloquios, excursiones y salidas varias, entre otras actividades propuestas.

Competencias

Las intervenciones van orientadas a desarrollar, entre otras, las siguientes áreas: la personal, que potencia la autoestima y la autonomía; social, donde se trabaja las competencias y habilidades sociales, así como la promoción de ocio y tiempo libre de calidad tanto dentro como fuera de la vivienda; y la laboral, que es fundamental, ya que mediante talleres y cursos dirigidos a la búsqueda de empleo y orientación laboral se pretende lograr un empleo que favorezca su autonomía e independencia. La inclusión al mundo laboral se lleva a cabo a través de la enseñanza de aspectos básicos y una búsqueda activa de empleo a través de distintas plataformas y también a través de la empresa de integración social Integra-T que ofrece una oportunidad única de inserción laboral a las personas en situación de vulnerabilidad de este modo ayudándolas a incorporarse de una manera activa a la sociedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El proyecto 'Adelante' proporciona viviendas tuteladas a mujeres en situación de exclusión social