
'Personas que suman' apuesta por la inclusión comunitaria de usuarios con discapacidad intelectual
FUNDACIÓN 'LA CAIXA' ·
Ha impulsado este proyecto que desarrolla Plena Inclusión Don Benito con una aportación de 13.090 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
FUNDACIÓN 'LA CAIXA' ·
Ha impulsado este proyecto que desarrolla Plena Inclusión Don Benito con una aportación de 13.090 eurosLograr que personas con discapacidad intelectual contribuyan a enriquecer su comunidad con actividades atractivas para otras y conseguir que personas sin discapacidad se incluyan en actividades diseñadas por otras que sí poseen algún tipo de diversidad funcional es el principal objetivo que persigue el programa 'Personas que suman', puesto en marcha por Plena Inclusión Don Benito y apoyado por Fundación 'la Caixa'.
Por tanto, este proyecto apuesta por la necesaria presencia participativa de las personas con discapacidad intelectual en su comunidad, en la tradicionalmente no participaban de forma integrada.
Gracias a acciones como esta, financiada por Fundación 'la Caixa' por un importe de 13.090 euros, Plena Inclusión Don Benito ha logrado en los últimos años experiencias de inclusión comunitaria en grupos con personas sin discapacidad en temas acordes con sus planes de vida. La entidad también ha conseguido desarrollar apoyos naturales claves para que esta inclusión permanezca en el tiempo tras finalizar el programa.
Algunas de las actividades que se han desarrollado durante el programa de este año y que han beneficiado a unas 63 personas han sido el espacio de deporte, compartido y guiado para colectivos sociales y deportivos o formación en uso de nuevas tecnologías y redes sociales a otras personas de edad avanzada. También han formado parte de 'Personas que suman' actividades formativas en centros educación infantil y colegios; limpieza y conservación de parajes naturales; fomento de lectura fácil para colectivos; y apoyo a personas que necesitan ayuda de su comunidad, para llevar a cabo una vida mejor.
Todas ellas han sido apoyadas y planificadas previamente por profesionales y voluntarios de Plena Inclusión Don Benito, así como por entidades que han posibilitado su desarrollo como son las diferentes concejalías, colegios y centros de educación infantil, asociaciones de personas mayores, deportivas y colectivos sociales en general.
El espacio de deporte ha estado protagonizado por las actividades Plena Fitness, así como por sesiones de spinning y zumba. Todas ellas se han llevado a cabo en el gimnasio de la asociación, que está dotado de material de fitness y spinning, y los usuarios también han desarrollado tareas de atención al público, control de acceso, mantenimiento e instrucción de spinning y zumba.
El taller de lectura fácil se ha desarrollado en la sala anexa a la biblioteca infantil de la casa de la cultura de Don Benito. Los usuarios de Plena Inclusión han sido los encargados de dirigir las sesiones de lecturas y comentarios de libros como el análisis de tramas o personajes, a través de esquemas previamente trabajados con profesionales y voluntarios.
En las actividades desarrolladas en los centros de educación infantil y guarderías de la localidad las personas con discapacidad han narrado cuentacuentos, han protagonizado teatros y han dirigido talleres de manualidades.
Ecoplena es el nombre del proyecto en el que profesionales, voluntarios y usuarios se trasladan a espacios de zonas no urbanas ajardinadas de Don Benito para realizar actividades de conservación. En esta actividad está coordinada con la concejalía de Medio Ambiente y con servicios de limpieza del Ayuntamiento, que se encarga de aportar el material necesario.
Plena Inclusión Don Benito destaca que con el desarrollo de todas estas propuestas enmarcadas en el 'Personas que suman' «se ha logrado un impacto que beneficia, por un lado, la calidad de vida de la persona en sus dimensiones de bienestar emocional, inclusión social, desarrollo personal y relaciones interpersonales, debido a que son actividades que surgen de las personas y están en consonancia con su plan de vida ideal». Por otro lado, la entidad también considera que «tener una buena imagen de las personas con discapacidad intelectual, un aspecto clave para lograr comunidades más diversas».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.