Borrar
Una usuaria recibiendo un taller sobre recomendaciones.. CEDIDA
Médicos del Mundo mejora la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadoras en Almendralejo

Médicos del Mundo mejora la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadoras en Almendralejo

Fundación 'la Caixa'. Ha apoyado este proyecto con una aportación económica de 21.970 euros

Gloria Jover

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Sábado, 16 de septiembre 2023, 09:08

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para las poblaciones vulnerables y excluidas. En Extremadura llevan trabajando con las personas mayores en contexto de vulnerabilidad y sus cuidadoras desde finales de 2021, donde los efectos de la pandemia empezaron a ser aún más evidentes.

Es por ello que en colaboración con la Fundación 'la Caixa' han puesto en marcha el proyecto 'Mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadoras en los barrios de San José y Las Mercedes' que se desarrolla en Almendralejo (Badajoz). La idea se ejecuta mediante cuatro puntos claves que se centran en la salud, el género, los cuidados y la convivencia.

En cuanto a la salud, desde la organización señalan la importancia que tiene incidir en la mejora de la salud mental de las personas mayores e incrementar su autoestima realizando acompañamientos en procesos de soledad y reducir la brecha digital.

En el género quieren contribuir al reconocimiento de estereotipos, desigualdades y violencia de género en mujeres mayores de 65 años. Respecto a los cuidados, la asociación busca aumentar el conocimiento de estrategias para la mejora de la autoestima en mujeres cuidadoras. Por último, promueven el desarrollo de la convivencia vecinal con la participación en procesos comunitarios.

Mayores de 65 años

Este programa, al que Fundación 'la Caixa' ha apoyado con 21.970 euros, comenzó en noviembre de 2022 y finalizará en octubre de este año y está destinado a aquellas personas mayores de 65 años y a sus cuidadoras.

Médicos del Mundo señala que entre sus trabajos se encuentran la coordinación con los servicios sociosanitraios de la zona para realizar así un trabajo que involucre a todas las personas. También crean materiales didácticos que se adaptan en materia de salud preventiva tales como infografías y dípticos.

Para la organización es muy importante las actividades con otras entidades ya sean colegios, institutos, centro de mayores o de día. De esta manera pueden trabajar la salud preventiva y la sensibilización sobre la situación de las personas mayores en la sociedad.

Voluntariado

Para Médicos del Mundo la participación de los voluntarios es muy importante. Desde la organización señalan que los múltiples proyectos que llevan a cabo es gracias a la «presencia activa del voluntariado». El voluntariado está formado por personas con diversas trayectorias que se implican en mejorar el derecho a la salud de los diferentes colectivos con los que trabajan, señala Médicos del Mundo.

Los voluntarios desarrollan distintos trabajos que van desde la gestión de redes sociales hasta el acompañamiento de las técnicas de intervención.

Médicos del Mundo informa que cualquier persona interesada en realizar un voluntariado con la entidad solo tiene que ponerse en contacto con la entidad a través del correo: extremadura@medicosdelmundo.org, donde se encargarán de informar sobre la misión que realizan y sus valores a la vez que las forman en las áreas que más estén interesados.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios