El director de la oficina de Zafra, Miguel Ángel Pilar, entregando el cheque a la Fundación ASMI.

El impulso de Fundación La Caixa y Caixabank a las asociaciones de Zafra

Cuatro asociaciones de la localidad se han visto beneficiadas con cheques para desarrollar sus proyectos

redacción

Martes, 20 de abril 2021, 09:53

La solidaridad es el pilar de cualquier sociedad. En tiempos difíciles, como el actual, sale a la luz el verdadero valor de la solidaridad y de la importancia de construir un mundo con menos barreras y más oportunidades. Cada vez son más entidades apuestan por acciones sociales y solidarias, un compromiso que se extiende en los diferentes sectores empresariales. Dentro de las entidades bancarias, sin duda, cabe reconocer la labor de Fundación La Caixa y de las sucursales locales de Caixabank que realizan numerosas acciones para contribuir a crear una sociedad mejor.

En nuestra región, una de las sucursales que más promueve estas acciones es la de Zafra. En colaboración con Fundación La Caixa, ha puesto en marcha la entrega de cheques a cuatro asociaciones centradas ámbito de enfermedad, discapacidad, exclusión social, pobreza infantil y envejecimiento. «Desde las propias oficinas de Caixabank, en colaboración con la Fundación La Caixa, lo que hacemos es detectar de manera más directa las necesidades sociales en cada uno de los municipios extremeños», señala el director de la oficina de Zafra, Miguel Ángel Pilar Rubio.

«Desde Caixabank detectamos las necesidades sociales de los municipios»

Miguel ángel Pilar, director de la oficina de zafra

La proximidad ayuda a detectar con más precisión los problemas de cada territorio. Es por eso que desde Caixabank apuestan porque sea la propia sucursal la que realice labores sociales: «Nosotros estamos más en contacto con las propias asociaciones y tenemos una capacidad mayor de detención de esas necesidades que van en unas líneas concretas», añade.

A través del presupuesto descentralizado, cada sucursal tiene la posibilidad de recibir solicitudes de entidades locales que llevan a cabo pequeños proyectos en su área de influencia. «En línea con nuestra banca socialmente responsable, somos y queremos ser un banco con vocación social, al servicio de las personas, buscando siempre el impacto positivo en los que nos rodean. Así, además de las convocatorias nacionales, asociaciones y otras entidades pueden presentar a lo largo de todo el año sus proyectos, relacionados con la pobreza, la enfermedad y discapacidad, la inserción laboral, personas mayores o la interculturalidad y exclusión social».

Según datos de la entidad, en 2020 CaixaBank, a través de la aportación económica de la Fundación 'la Caixa', colaboró con 123 proyectos de 92 entidades sociales locales extremeñas por un importe global de más de 550.000 euros. Miguel Ángel recuerda la importancia de la implicación de la red: «El 95% de oficinas de CaixaBank en Extremadura colaboró con alguna iniciativa social del territorio el pasado año».

Publicidad

De esta manera, la entidad se muestra abierta a que se presenten todos los proyectos posibles durante el año. «En medida de nuestras posibilidades ayudaremos a toda asociación que pueda estar dentro de los ámbitos señalados para que pueda presentar su iniciativa o proyecto concreto que vayan destinados a cubrir necesidades dentro de lo que es Zafra y el entorno».

Asociaciones beneficiarias

La Asociación de Padres de Niños Autistas del Sur de Extremadura (Apnasurex) ha sido una de las grandes beneficiadas con una dotación de 2.500 euros, cantidad que irá destinada a la escuela de verano organizada por la propia asociación. Este campamento estival se creó hace seis años: «En este periodo los niños se ponían fatal porque no tenían una rutina. Se les agudizaba sus problemas y nos resultaba imposible tenerlos todo el día metidos en casa», cuenta Mar Caraballo.

Publicidad

La asociación Apnasurex destinará el dinero a su escuela de verano para niños con autismo

Por ese motivo, las 25 familias, de Zafra y otros municipios de la provincia, que forman la asociación decidieron montar la escuela de verano. «Al igual que los demás niños están deseando irse de campamento y es verdad que las escuelas de verano más convencionales no suelen estar preparados para ellos», añade.

Desde la asociación intentan facilitar el verano a las familias. «Nosotros damos la posibilidad de que los niños vayan los dos meses de verano e incluso dentro de la semana dos días o tres días… Damos muchas opciones, también de horarios, para que las familias se puedan organizar bien» .

Publicidad

Gracias a Fundación La Caixa, la asociación contará con un presupuesto mayor que en ediciones anteriores. «Hasta ahora solo tenemos una ayuda por parte de la Diputación. Todo lo costeamos los padres». Pero, al menos, para este 2021, se beneficiarán de esta ayuda que irá destinada a actividades como escalada, paseos en kayak o exhibiciones de animales.

Participantes de la escuela de verano de Apnasurex.

Hasta el momento, la asociación Plena Inclusión Zafra ha sido la entidad que más dotación ha recibido: 5.000 euros. Ese dinero servirá para la compra de dos calentadores que le puedan dar servicio a los 110 usuarios con discapacidad intelectual en el Centro de Plena Inclusión de Zafra. En la actualidad, los calentadores no tenían la capacidad suficiente para atender a estos usuarios que en muchos casos no puede utilizar agua caliente.

Publicidad

Por su parte, la Fundación ASMI ha recibido 3.000 euros, que servirán para la adquisición de 25 tablets con el fin de estimular a personas mayores con demencia leve o moderada. La Asociación Zafra Solidaria también ha recibido la misma cantidad, aunque en su caso irá destinado a atender las demandas de las familias en un comedor social.

Desde Caixabank y Fundación La Caixa quieren remarcar el grado de compromiso social en la propia oficina de Zafra, en general, como de los empleados, en particular, que, en ocasiones, realizan labores de voluntariado, según indica el propio director. Unas acciones que desde Apnasurex califican de «extraordinarias». «Sé que somos muchas asociaciones con necesidades muy diferentes, pero, la verdad, es que me ha parecido maravilloso que nos hayan dotado de esa cantidad económica», concluye Caraballo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad