Borrar
Las actividades deportivas fomentan las relaciones sociales. CEDIDA
'Fútbol y deporte como herramienta de acción social' en la zona de Campo Arañuelo

'Fútbol y deporte como herramienta de acción social' en la zona de Campo Arañuelo

Fundación 'la caixa'. Ha impulsado este proyecto con una aportación de 30.000 euros

Redacción

Sábado, 12 de octubre 2024, 09:10

El programa 'Fútbol y Deporte como Herramienta de Acción Social', de la Fundación Cepaim, nace con el objetivo de proporcionar, a través de actividades deportivas y no deportivas, las herramientas necesarias para ayudar a personas y familias que se encuentran en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, con el fin de mejorar su calidad de vida. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación 'la Caixa', que ha destinado 30.000 euros a través de la convocatoria de Proyectos Sociales.

El programa está dirigido a diversos colectivos, que incluye al alumnado de centros educativos de Primaria y Secundaria, estudiantes de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura, personas hospitalizadas en el Hospital Campo Arañuelo, personas mayores y participantes en el programa de acogida, entre otras.

'Fútbol y Deporte como Herramienta de Acción Social' comenzó hace cuatro años en la zona de Campo Arañuelo, en localidades como Navalmoral de la Mata, Talayuela, Jarandilla de la Vera, Belvís de Monroy, etc. y los resultados obtenidos durante estos años han sido excelentes. «El deporte ha demostrado que crea identidad y solidaridad ciudadana. Además, son muchas las acciones que se pueden realizar por la inclusión social utilizando el deporte como herramienta de transformación», señala la Fundación Cepaim.

El deporte muestra que crea identidad y solidaridad. CEDIDA

Impacto positivo

El impacto de este proyecto ha sido muy positivo, con efectos muy favorables. «Los resultados del proyecto han mostrado que el deporte puede ser un elemento generador y solucionador de conflictos, ya que es fundamental para la integración intercultural, al tener un lenguaje universal y basarse en la colaboración y la cooperación entre las personas que lo practican», añaden. Cepaim también destaca otro factor importante: las relaciones sociales, que se encuentran entre los principales elementos de una buena calidad de vida.

El proyecto ha tenido en cuenta la labor de sensibilización de la población en relación a valores como el respeto, compañerismo, igualdad, autonomía, esfuerzo, compromiso, autoestima, salud y solidaridad. Cabe destacar que, para profundizar y hacer más visibles estos aspectos, se han puesto en marcha eventos deportivos que resaltan y dan visibilidad a estas cuestiones fundamentales para una transformación social real, que haga de la sociedad un lugar mejor, más inclusivo e intercultural.

Un total de 42 entidades participan en el programa, que incluye asociaciones, centros educativos de primaria y secundaria, la Universidad de Extremadura, ayuntamientos, otras fundaciones, federaciones deportivas, clubes y entidades deportivas, así como entidades del tercer sector, centros de mayores y residencias.

Reconocimiento

El éxito y los buenos resultados del proyecto 'Fútbol y Deporte como Herramienta de Acción Social' han sido reconocidos con diversos premios, incluyendo el Premio de la Fundación 'la Caixa' a la Innovación Social, entre más de 3.000 proyectos presentados a nivel nacional.

Estos premios tienen como objetivo reconocer la labor transformadora de las entidades y su capacidad para mejorar problemas sociales, busca ndo empoderar a sus participantes mediante la generación de sinergias entre entidades y fomentando su participación en la comunidad.

También ha recibido el Premio Diputación Contigo al mejor Proyecto Singular de Extremadura, por su labor innovadora en el ámbito de la acción social, y el Premio Espiga del Deporte en la categoría de Deporte Inclusivo, por su impulso a la actividad física y el deporte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Fútbol y deporte como herramienta de acción social' en la zona de Campo Arañuelo