Borrar
Jorge rey
La Fundación La Caixa se vuelca con los más necesitados

La Fundación La Caixa se vuelca con los más necesitados

Ha entregado a los Bancos de Alimentos de Badajoz y Cáceres los 3.705 euros recaudados en el tradicional concierto de Año Nuevo que ha organizado con la Orquesta de Extremadura

redacción

Sábado, 16 de enero 2021, 07:12

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La llegada de la pandemia ha recrudecido la situación de miles de familias en todo el país. Al desastre sanitario le ha seguido un descalabro económico que se ha cebado, una vez más, con los estamentos más vulnerables, pero también con otras muchas personas que nunca se habían visto inmersas en una coyuntura similar. Las denominadas 'colas del hambre' se han multiplicado y el aumento de la demanda de productos alimenticios está poniendo en serios apuros a las entidades encargadas de proporcionarlos: los bancos de alimentos.

CaixaBank, a través de su Fundación 'La Caixa', vuelve a estar un año más acompañando a los más desfavorecidos. La entidad ha entregado a los Bancos de Alimentos de Badajoz y Cáceres los 3.705 euros recaudados en el tradicional concierto de Año Nuevo en el que ha colaborado con la OEx (Orquesta de Extremadura). Tuvo lugar el pasado 1 de enero en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas, y a él asistieron 282 espectadores entre público y protocolo. El joven director Edmon Levon fue el encargado de dirigir la actuación, en la que sonaron varias piezas de Brahms, Dvorak y Johan Strauss II para interpretar.

La iniciativa de CaixaBank y la Fundación 'La Caixa' es una muestra más del compromiso de estas entidades con la divulgación de la cultura y el apoyo a los más desfavorecidos en la región extremeña, en la que en 2020 se desarrollaron más de 130 proyectos sociales que se tradujeron en ayudas superiores a los 675 mil euros. Comedores con Alma, el Árbol de los Sueños o la lucha contra la brecha digital han sido las principales líneas de actuación en el año que acaba de finalizar.

En ambos Bancos de Alimentos, esta donación ha sido recibida con mucho agradecimiento. «El constante apoyo que nos brinda Fundación 'La Caixa' a los bancos de alimentos se ha convertido en algo ya casi rutinario. Llevan a cabo distintas campañas a lo largo del año, y empezar 2021 con una así es para nosotros muy gratificante», asegura Juan Carlos Fernández Rincón, presidente del Banco de Alimentos de Cáceres.

Una de las acciones solidarias más conocidas de la compañía lleva por nombre 'Ningún niño sin bigote', en la que se desarrolla una gran recogida de litros de leche en favor de los bancos de alimentos. Otros de sus proyectos con la Fesbal (Federación Española de Bancos de Alimentos) se denomina 'Ningún hogar sin alimentos' y se basa en un sistema de microdonativos con el que cualquiera puede colaborar de forma puntual.

Al Banco de Alimentos de Badajoz, la aportación recaudada en el Concierto de Año Nuevo le ha llegado en uno de sus momentos más difíciles. Su gerente, Carmela de Lope, asegura que el devenir de los próximos meses les preocupa bastante: «Estamos muy agradecidos a la OEx y a Fundación 'La Caixa', porque estamos atravesando una crisis brutal. Al reparto de enero, que se hará la última semana del mes, creo que llegaremos, pero me preocupa mucho febrero y marzo. Ahora sobrevivimos todavía de los donativos que hemos recibido en diciembre, que suelen aumentar, pero esto se agota y la gente tiene que seguir comiendo todos los meses».

La fundación atiende a más de un centenar de entidades de toda la provincia de Badajoz y a unos 15.000 beneficiarios mensuales. El despliegue es tremendo: «Llegamos hasta municipios como Granja de Torrehermosa o Zalamea de la Serena. Atendemos a todas las Cáritas de la provincia, a comedores sociales, a casas de acogidas, albergues, ayuntamientos...», explica Carmela de Lope, que recuerda a la ciudadanía pacense que las instalaciones del Banco de Alimentos siguen abiertas y que su apoyo es más importante que nunca.

En Cáceres también prevén un año complicado. «En diciembre hicimos una entrega de alimentos importante, con productos navideños, algo de carne y de pescado para que las familias pudieran pasar unas navidades dignas. Siempre nos dejamos algo guardado, porque creemos que va a ser un año duro, pero confiamos en que la población cacereña nos va a ayudar», indica el presidente del Banco de Alimentos de Cáceres, una entidad que ayer celebró sus 'bodas de plata': llevan ya 25 años al servicio de los cacereños más vulnerables. Junto a ellos, y junto a las entidades sociales que les protegen, como los Bancos de Alimentos, también estará CaixaBank y Fundación 'La Caixa'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios