Borrar
Las 14 mujeres y 17 menores han sido acogidos en dos pisos y en el antiguo convento de los Carmelitas Descalzas. HOY
Fundación 'la Caixa' ha colaborado con la Fundación Ubuntu para la acogida de ciudadanos ucranianos

Fundación 'la Caixa' ha colaborado con la Fundación Ubuntu para la acogida de ciudadanos ucranianos

La Fundación ¨la Caixa¨ y CaixaBank han colaborado para destinar una cuantía total de 5.000 euros a la fundación para asistir y cubrir las necesidades básicas

REDACCIÓN

Sábado, 23 de abril 2022, 08:00

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Ubuntu, del grupo Preving, han acogido a 31 refugiados ucranianos, gran parte de ellos niños, en Badajoz ofreciéndoles asistencia social, sanitaria, educativa, jurídica y psicológica.

Los 31 ucranianos llegaron a Badajoz en la noche del viernes, 8 de abril, procedentes de Ucrania. Su acogida ha sido posible gracias a un proyecto que han puesto en marcha Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz y la Fundación Ubuntu Áfrika con la colaboración del Arzobispado de Mérida-Badajoz.

Entre sus colaboradores se encuentra la Fundación «La Caixa», que a través de CaixaBank, han contribuido con 5.000 euros a dicha fundación para ayudar con la acogida de los ciudadanos ucranianos. La cuantía ha ido destinada a diferentes acciones, como la organización de los viajes; vivienda; equipamiento y consumos esenciales (electricidad, agua); manutención; ropa y juguetes; telecomunicaciones; limpieza y servicios sociales, educativos, psicológicos y sanitarios.

Dicho proyecto se centra en la acogida y atención de familias en situación de especial vulnerabilidad tras el estallido de la guerra en Ucrania. El objetivo principal, en una primera instancia, es proporcionar a estas personas una asistencia integral durante 12 meses, ofreciéndoles la opción de participar en un programa de empleabilidad para poder emprender su nuevo proyecto de vida en España.

Uno de los objetivos es proporcionar a estas personas una asistencia integral durante 12 meses y un programa de empleo

Las familias refugiadas parten en autobus hacia Badajoz. HOY

Pisos y antiguo convento

Las 14 mujeres y 17 menores han sido acogidos en dos pisos y en el antiguo convento de los Carmelitas Descalzas, cedidos por el Arzobispado y Cáritas para este fin. «La acogida es solo el primer paso», ha explicado el director de Cáritas Diocesana Mérida-Badajoz, Jesús Pérez, quien ha indicado que con este proyecto quieren facilitar la inserción de estas mujeres y menores en nuestra sociedad «para que, cuando todo acabe, puedan decidir entre quedarse o volver a su país».

Colaboración

El proyecto ofrece también posibilidad de colaboración a otro tipo de entidades o personas físicas. Todos los colaboradores recibirán semestralmente una memoria de gestión explicativa del uso de fondos. Así mismo, y salvo indicación en contra, su identidad será incorporada en todos los elementos del plan de difusión. Se puede colaborar con este proyecto a través de los Bizum 05065 y 38121 y por transferencia a la cuenta bancaria: ES08 2100 8645 4102 0007 7590

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios