La temporada de verano acaba de terminar y con ella las escuelas y campamentos de verano. La Fundación 'la Caixa' ha apostado esta temporada por los proyectos Escuela de Verano de Asociación de Padres de Personas con Autismo de Badajoz (Apnaba) y por el Campamento de Verano de las Hijas de la Caridad. La Fundación 'la Caixa', a través de CaixaBank, ha colaborado con una aportación económica de 3.000 y 6.000 euros, respectivamente.
El Servicio de Ocio de Apnadba ha reflejado que debido a las altas necesidades de apoyo que presentan los usuarios, la mayor preocupación que tienen siempre es la de la contratación de personal para el correcto funcionamiento de la Escuela. Pedro Trenado, gerente de Apnaba, ha señalado que la ayuda recibida les «ha permitido costear una parte de esas contrataciones. Las aportaciones de las familias también han sido fundamentales para poder llevarlo a cabo, así como las
realizadas por otras entidades públicas y privadas». Gracias a esto, los usuarios han podido disfrutar de diferentes actividades de ocio acompañados de profesionales formados para su cuidado.
Además, Trenado ha reflejado que «hay que destacar la importancia de estas actividades que garantizan que las personas con trastorno del espectro autista (TEA) tengan acceso y puedan disfrutar del derecho al ocio y la buena gestión de su tiempo libre, proporcionando a la vez ese apoyo y respiro a las familias».
En el mes de julio los usuarios disfrutaron de la escuela en las instalaciones cedidas por la dirección del Colegio Leopoldo Pastor Sito, y durante agosto en sus instalaciones, aprovechando el resto de servicios que ofrecen en la asociación. Han seguido el programa 'Vive el verano', además de disfrutar de las actuaciones artísticas y animaciones realizadas en los jardines de la Rucab y participado en los diferentes talleres de manualidades, talleres adaptados de cocina, mindfulness, entre otros. También han asistido al parque acuático Lusiberia y a las piscinas de San Roque y La Granadilla.
Publicidad
«Desde Apnaba queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las entidades y personas que han hecho posible, una vez más, que esta escuela vacacional tan importante y necesaria para nuestros usuarios, se haya podido llevar a cabo. Confiamos en que en años próximos podamos seguir contando con esta ayuda», ha señalado Trenado.
Otro de los beneficiarios ha sido el proyecto 'Campamento de Verano' gestionado por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl del comedor social Virgen de la Acogida de Badajoz.
Este campamento se realizó en el albergue Inturjoven de Chipiona, en Cádiz, en el que participaron un total de 31 menores de diferentes nacionalidades entre seis y 15 años en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social de las familias que residen en las barriadas periféricas de la ciudad de Badajoz del Gurugú; Cerro de Reyes; Suerte de Saavedra y Zona centro, entre otras.
Publicidad
El lema de este año ha sido: 'Una sonrisa dura segundos, pero contagia felicidad y deja huella. Deja tu huella y contagia una sonrisa'. Las Hijas de la Caridad pretenden de una forma lúdica y en contacto, con la naturaleza inculcar y fomentar los valores, de igualdad, respeto y solidaridad a los niños en los que sus familias se encuentran en una situación de exclusión social o en riesgo de pobreza.
Este año se ha celebrado el 25 aniversario de los 'Campamentos de Verano' y, desde sus comienzos, todas las actividades planteadas se han ajustado al principio de socialización, potenciando actitudes de cooperación y solidaridad con los compañeros, así como la realización de actividades mixtas, buscando la igualdad efectiva de mujeres y hombres y teniendo en cuenta el desarrollo evolutivo de los niños. Con un sinfín de actividades diferentes e integradoras, como salir de su entorno;la adquisición de habilidades que permitan a los participantes desenvolverse con autonomía e independencia;favorecer la participación a través de la motivación;prevenir conductas asociales; la promoción de valores de solidaridad, respeto e igualdad;por último, el fomento de hábitos saludables.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.