

Destacamos
redacción
Domingo, 22 de agosto 2021
Acercar el teatro a todo el mundo, y especialmente a aquellos colectivos que socialmente suelen estar más alejados de las actividades culturales. Ese es el objetivo principal de 'Teatro en familia', una iniciativa puesta en marcha por el Consorcio Teatro López de Ayala y apoyada por CaixaBank, a travésde una aportación económica de Fundación 'la Caixa'.
El programa consta de siete representaciones teatrales, que se escenificarán en el Teatro López de Ayala de Badajoz. Todas las funciones comienzan a las 12.00 del mediodía y la entrada es a través de invitaciones, que se pueden obtener en taquilla o en la web del teatro, hasta completar el aforo establecido en cada momento.
La temporada se inició el pasado 13 de junio con la representación de 'Mansaborá', una obra de la compañía extremeña Maltravieso Teatro cuya acción se situaba en la Reconquista medieval de Alfonso IX y que estaba dirigida para todos los públicos.
Quedan aún por desarrollarse la mayoría de funciones: el domingo 12 de septiembre tendrá lugar 'La granja', recomendada principalmente para niños de 1 a 5 años. Su duración es la más corta de todas (35 minutos). La pieza, que ha recibido varios premios y reconocimientos, incluye canciones y música en directo con una temática que gira en torno a la vida en la granja.
El 7 de noviembre será el turno de 'Peneque en el corazón que mueve la ópera', una obra para todos los públicos que trata sobre el mundo de la ópera y que pretende despertar en los asistentes el interés por este género. Por su parte, 'El gran traje' será escenificado el 26 de diciembre. Recomendado para pequeños de 3 a 7 años, narra la historia de una niña que vivía en un inmenso viaje junto a su familia, donde el traje era su casa y los bolsillos las habitaciones.
El 9 de enero llega un clásico por todos conocido pero reinventado: 'Caperucita roja', un espectáculo original y divertido que de una forma simpática aborda el tema de la desobediencia. Pretenden que tanto los niños como los adultos reflexionen sobre sus comportamientos.
Tres semanas después, el 30 de enero, se representará 'La guitarra voladora', una obra cuyo objetivo es mostrar al público el mundo del flamenco de una forma amena y peculiar, a través de pequeños muñecos.
Por último, el 6 de marzo finalizará el programa 'Teatro en familia' con la puesta en escena de 'El guardián de los sueños'. La función cuenta la historia de Nico, un niño negativo y desafiante ante el que sus padres no saben cómo actuar. Gracias a unos simpáticos personajes, acaba comprendiendo las consecuencias de su comportamiento, que hace mucho daño a sus progenitores.
César Corcho, director comercial de CaixaBank en Extremadura, destacó en la presentación del programa «la importancia de la solidaridad y colaboración entre las distintas entidades e instituciones para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad». Corcho añadió que «se trata de un proyecto necesario y útil para aquellas personas que no pueden ir al teatro habitualmente, acercando la cultura y convirtiéndola en una alternativa de ocio para muchas familias».
Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación 'la Caixa' en su labor social, detectando propuestas como las del Teatro López de Ayala y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.