

Destacamos
redacción
Sábado, 24 de julio 2021
La segunda edición de 'Ningún hogar sin alimentos', impulsada por la Fundación 'la Caixa', con el apoyo de CaixaBank, cierra con un total de 2,2 millones de euros recaudados. Con este importe se han conseguido 2.386 toneladas de alimentos básicos, que se distribuirán entre los 54 Bancos de Alimentos, asociados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).
En Extremadura se han alcazando los 44.147 euros, una cifra que se reparte entre los 27.220 euros recogidos en la provincia de Badajoz y los 16.928 en la de Cáceres.
Gracias a esta iniciativa de la entidad, más de 45.000 personas en situación de vulnerabilidad a nivel nacional tendrán una alimentación básica garantizada durante todo el verano.
El objetivo de la campaña 'Ningún hogar sin alimentos' en favor de los Bancos de Alimentos es ayudar a las personas más afectadas por los efectos colaterales de la covid-19, que recurren a las casi 8.000 entidades sociales colaboradoras para solicitar alimentos. Como respuesta a la buena acogida de la campaña y a la acuciante necesidad, la Fundación 'la Caixa' decidió aportar un millón de euros adicional a la iniciativa, sumando un total de 2,2 millones de euros.
«La emergencia social derivada de la pandemia persiste, y por ello debemos apoyar a quienes más lo necesitan. Con el éxito de esta acción solidaria demostramos que juntos somos más fuertes, y gracias a los granos de arena aportados, habrá miles de familias que recibirán ayudas de alimentos. Solo así, unidos, lograremos erradicar la pobreza», ha destacado el presidente de la Fundación 'la Caixa', Isidro Fainé.
Según la Fesbal, la demanda de ayuda aumentó en torno a un 50 por ciento tras el comienzo de la pandemia y los bancos de alimentos atendieron a medio millón de personas más que el año anterior. En total, asistieron a 1.560.000 personas, de las cuales 360.847 eran niños de entre 0 y 14 años.
A raíz de la pandemia, la Fesbal ha detectado que el perfil de las personas que acuden se ha ampliado: ahora, quienes necesitan alimentos ya no son únicamente personas en situación de pobreza severa, sino también familias que antes de la crisis tenían rentas medias o bajas, y parejas jóvenes que han perdido sus empleos debido a los ERTE y ERE a los que se han visto abocadas distintas empresas. Además, esta situación podría agravarse, según los bancos de alimentos, si no se produce un repunte en la recuperación económica.
Comprometidas con la acción, miles de personas se han sumado al movimiento #NingúnHogarSinAlimentos, entre ellos, celebridades como el actor Antonio Banderas, la modelo Vanesa Lorenzo y el chef Ferran Adrià, que han contribuido a dar visibilidad a la iniciativa en las redes sociales poniendo en valor el compromiso de los bancos de alimentos.
Los canales electrónicos continuarán activos hasta el 31 de agosto, aunque la campaña haya finalizado. Por ello, todo aquel que lo desee puede seguir colaborando a través de Bizum, enviando su donativo al número 38014.
Además, CaixaBank seguirá poniendo a disposición de toda la sociedad el portal corporativo, aunque no sean clientes de la entidad. A través de la banca online CaixaBank NOW, tanto en la app como en la web, los que deseen colaborar podrán seguir participando.
Por su parte, el portal www.ningunhogarsinalimentos.org seguirá vigente para poder colaborar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.