Borrar
Flamenco para mejorar el estado físico general de las personas con cáncer de mama
<span class="voc-pretitle-sports"></span>

Flamenco para mejorar el estado físico general de las personas con cáncer de mama

Baile y salud. CaixaBank y Fundación «la Caixa» colaboran con los talleres «Muévete bailando» de la AECC

redacción

Badajoz

Domingo, 17 de octubre 2021, 12:21

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Bajo el lema «Saca pecho», la Asociación Española contra el cáncer en Badajoz, promueve un taller de prevención y rehabilitación de linfedema a través del baile flamenco bajo el nombre «Muévete bailando». Será en la sede de AECC de Badajoz y se podrá hacer de forma presencial y online. Aunque el día internacional de esta enfermedad es el 19 de este mes, desde la organización ofrecerán este taller de forma periódica todos los martes.

Desde esta asociación llevan más de 5 años realizando esta actuación con el fin, entre otros, de potenciar hábitos de vida saludable a través de una actividad lúdica en las pacientes operadas de cáncer de mama, que deben prevenir el linfedema y aliviar así las secuelas físicas derivadas de la intervención quirúrgica. En definitiva, el objetivo de este taller es que las personas afectadas mantengan una regularidad en cuanto a la práctica de la actividad física moderada y mejorar su movilidad.

Este taller estará dirigido por la profesora y bailaora profesional, Pilar Andújar, quien resalta que «el baile flamenco permite movimientos libres, alegres, sensuales y delicados que estamos enfocando como un tratamiento al linfedema, a la autoestima y a la vida». Pilar, que es una profesional experta en baile flamenco, dedicada en cuerpo y alma a su labor de docente. Además, está muy implicada en transmitir el flamenco como una herramienta terapéutica, lúdica y de integración.

Durante la celebración de este evento se contará con la estrecha supervisión de un equipo de fisioterapeutas expertos en linfedema, concretamente en DLM (Vodder Schule), que evalúan la mejora y evolución de las pacientes a través de mediciones.

El taller «Muévete bailando» está coordinado por el equipo psicosocial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Badajoz. Tanto la psicooncóloga como por la trabajadora social vigilarán y apoyarán el estado emocional de las pacientes, su evolución, los problemas que les puedan surgir, recursos sociales, tratando otros temas de interés que enriquecen este taller.

«El flamenco es un estilo de música y danza similar a un ejercicio físico moderado. Puede influir en la prevención del linfedema a través del movimiento. Se ha demostrado que tanto el movimiento como una dieta saludable pobre en sal desempeñan un papel importante en la prevención del linfedema», argumentan los fisioterapeutas de la asociación.

Desde hace varios años, la AECC en Badajoz inició un proyecto dedicado al tratamiento y la prevención del linfedema secundario de mama, dentro del programa «Mucho por vivir». El linfedema consiste en una acumulación anormal de líquido intersticial rico en proteínas situado entre la piel y el tejido subcutáneo debido a una alteración del sistema linfático. El linfedema es la hinchazón del brazo de la zona que ha sufrido la intervención quirúrgica en la mama y axila.

«Muévete bailando» será posible por la colaboración entre CaixaBank, Fundación «la Caixa» y la AECC. El aprendizaje de este arte también supondrá una mejora del estado físico general, del bienestar y de la calidad de vida de la persona afectada por el cáncer de mama.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios