

Destacamos
Esther benítez
Badajoz
Sábado, 5 de febrero 2022, 08:00
Un año más, CaixaBank inicia una campaña de recogida de donaciones a través de los canales digitales de la entidad en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con el objetivo de contribuir a impulsar la investigación científica y ayudar en la asistencia a enfermos y familiares.
La iniciativa comenzó el pasado año después de que la pandemia agravase de forma extrema la atención y asistencia a los pacientes de cáncer, al tiempo que supuso un freno en la investigación. A través de esta propuesta, CaixaBank y la AECC buscan dar información y sensibilizar sobre la situación, acompañada de la posibilidad de contribuir mediante aportaciones destinadas a la AECC por parte de las personas interesadas.
Además, pretende ser un impulso al reto 2030: alcanzar el 70% de supervivencia en los casos diagnosticados de esta enfermedad que en 2021 afectó a más de 285.530 personas en España.
Desde hace ya muchos años, el cáncer es uno de los grupos de enfermedades de mayor importancia en salud pública. Se calcula que, a nivel mundial, la media de fallecimientos al año es de 10 millones entre los 18 millones de diagnósticos. En ese horizonte 2030, según los últimos estudios, se calcula que serán 21,6 millones los nuevos casos a nivel mundial. Seguirá así una tendencia al alza que queda reflejada en España según los datos recogidos entre 2015 y 2020 con un incremento del 8,7 %.
No obstante, en la actualidad la probabilidad es que 1 de cada 3 mujeres sean diagnosticadas de cáncer en algún momento de su vida; una cifra que se agrava para los hombres, 1 de cada 2 sufrirá cáncer. En nuestro país, el tipo de cáncer más habitual es el colorrectal, seguido del de mama y pulmón. Entre los hombres, el más común es el de próstata; en las mujeres, de mama.
Sin embargo, las tendencias de incidencia y mortalidad de algunos tipos de cáncer en unos casos muestran una estabilidad y en otros una disminución como, por ejemplo, el cáncer de pulmón en hombres. Esto sugiere un grado de efectividad en las políticas de prevención y en las mejoras terapéuticas.
Una enfermedad que supone además un lastre para la economía familiar, pues el 45% de los costes derivados del cáncer es asumido por las familias. Así, se estima que en todo el proceso oncológico una familia gasta en torno a 90.000 euros.
La campaña de apoyo se inicia esta semana, en el marco de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer que tuvo lugar ayer, y se extenderá hasta el 15 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil. Las donaciones se pueden realizar por bizum al 11244, a través de las App móviles de CaixaBankNow e Imagin, así como realizar donativos a través la web corporativa de la entidad, www.caixabank.es
Así, febrero se convierte en el mes de la lucha contra esta enfermedad para impulsar la investigación y la prevención como base «para que todos tengamos las mismas posibilidades ante la enfermedad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.