Borrar
Participantes en un taller desarrollado en Cáceres. CEDIDA
80 extremeñas víctimas de violencia de género mejoran su vida laboral y social gracias a 'Mujer Avanza'

80 extremeñas víctimas de violencia de género mejoran su vida laboral y social gracias a 'Mujer Avanza'

FUNDACIÓN 'LA CAIXA' ·

. Ha impulsado este proyecto que desarrolla Ecca Social con una aportación de 50.000 euros

Sábado, 26 de octubre 2024, 09:00

Mejorar la empleabilidad y conseguir la activación y la inserción social y laboral de extremeñas, víctimas de violencia de género, es el objetivo principal que persigue el proyecto 'Mujer Avanza', desarrollado por Fundación Ecca Social y apoyado por Fundación 'la Caixa'.

A través de la puesta en marcha de itinerarios sociolaborales individualizados, Ecca Social lleva a cabo diferentes talleres sobre habilidades sociales y autoestima, alfabetización digital, de claves para la búsqueda de empleo (BAE), sobre igualdad o sobre 'Economía del cuidado'. Además, las mujeres participantes realizan formaciones ocupacionales enfocadas en Certificados de Profesionalidad de Compraventa: Técnicas de venta y de Atención Sociosanitaria en Instituciones.

Gracias a una aportación económica de Fundación 'la Caixa' por valor de 50.000 euros, 'Mujer Avanza' ha beneficiado a 80 extremeñas víctimas de violencia de género y les ha proporcionado un acompañamiento individualizado que incluye orientación sobre recursos sociales, económicos y educativos disponibles, apoyo y asistencia en trámites administrativos y acompañamiento en la resolución de cualquier dificultad que estén enfrentando durante su participación en el proyecto.

Además, durante todo el proyecto Ecca Social ha trabajado en red con diferentes Administraciones Públicas, como Servicios Sociales o Ayuntamientos, Oficinas de Igualdad y Violencia de Género, Oficinas de Empleo y agentes de desarrollo local o entidades y organizaciones sin ánimo de lucro.

El acompañamiento individualizado es clave CEDIDA

Fase final

Actualmente, 'Mujer Avanza' se encuentra en su fase final y las usuarias ya han realizado prácticas no laborales en empresas de diferentes localidades, tiendas y centros asistenciales de mayores.

«Hasta el momento, la ejecución del programa ha logrado avanzar satisfactoriamente en su objetivo de empoderar a las mujeres víctimas de violencia de género a través de la capacitación que les han aportado los talleres y el apoyo integral personalizado», destaca la técnica de proyectos de Ecca Social de la delegación de Extremadura, Rocío Sánchez. «Las mujeres han mostrado un compromiso notable y una participación activa, lo que sugiere un impacto positivo en su proceso de recuperación y reinserción social», pone también de relieve Sánchez.

Gracias al acompañamiento y el apoyo de la atención social integral prestada y la realización de un seguimiento individualizado y personalizado de cada una de ellas, también ha sido posible trabajar la motivación, la autoestima y la empleabilidad cada una de ellas. Por tanto, 'Mujer Avanza' no solo ha permitido capacitar en una formación específica con alta demanda en el mercado laboral actual a mujeres, sino que también les permite brindar formación en igualdad de género, planificación financiera, resolución de problemas y competencias digitales. Además, les proporciona habilidades para enfrentar desafíos laborales con los que pueden encontrarse en su día a día.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 80 extremeñas víctimas de violencia de género mejoran su vida laboral y social gracias a 'Mujer Avanza'