
Escan asiste a 24 mujeres víctimas de violencia machista con la ayuda de perros
FUNDACIÓN 'LA CAIXA' ·
Ha apostado por este proyecto con una dotación económica que ronda los 30.000 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
FUNDACIÓN 'LA CAIXA' ·
Ha apostado por este proyecto con una dotación económica que ronda los 30.000 eurosPromover la recuperación y la salida de mujeres extremeñas víctimas de violencia de género de la situación de exclusión en la que se encuentran es el principal objetivo que persigue el proyecto Escan, financiado por Fundación 'la Caixa' en su convocatoria de 2023 de ayudas a proyectos de iniciativas sociales en la región.
Para lograr este fin, el programa de recuperación combina la asistencia con perros de acompañamiento con sesiones de intervención psicológica para tratar de reducir la sintomatología psicoemocional, característica de la violencia machista, como es la ansiedad, la depresión o el Trastorno del Estrés Postraumático (TEPT), además de la situación de soledad tras salir de una ruptura sentimental.
Así, y gracias a una inyección económica de 28.800 euros por parte de Fundación 'la Caixa', unas 24 mujeres víctimas de violencia de género de la región podrán formase en aspectos como el cuidado o la higiene de los perros, así como en la adquisición de habilidades de manejo y educación canina, que les ayudará a solventar su situación.
La incitativa persigue «implantar la intervención terapéutica en Badajoz, aumentar el número de beneficiarias en Cáceres y desarrollar el proyecto para garantizar su desarrollo efectivo y permanencia en el tiempo», según ha explicado Escan a HOY.
El primer paso del proceso es alcanzar un acuerdo de colaboración con instituciones o entidades del tercer sector y llevar a cabo una primera evaluación de las posibles beneficiarias de la intervención. A continuación, se procede a una valoración inicial y comienza la búsqueda del perro adecuado.
La psicóloga se encarga del desarrollo de las sesiones de terapia, tanto individuales como grupales, y el equipo de adiestramiento comienza los trabajos formativos y el trabajo de creación de un vínculo entre la beneficiaria y el perro seleccionado.
En una fase posterior se forma a la beneficiaria para que sea ella misma quien maneje y eduque al perro. En el momento en el que el equipo de Escan considera que es adecuado, se procede al traspaso del perro a la familia para su posterior adopción.
El paso final es que la beneficiaria muestre la progresión psicológica y anímica deseada y que haya conseguido adquirir la capacidad de manejar al perro de forma autónoma y que le permita convivir en sociedad durante todo el día sin miedos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.