REDACCIÓN
Viernes, 24 de enero 2025, 14:19
Con la misión de promover la igualdad de oportunidades y la inclusión social, así como de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, la Fundación 'la Caixa' creó en 1999 las Convocatorias de Proyectos Sociales. Se trata de un proyecto dirigido a las entidades sociales para apoyar iniciativas transformadoras, sostenibles y con impacto social. Es decir, una colaboración con el tercer sector que en estos 25 años de historia se ha ido adaptando a las necesidades y realidades sociales del último cuarto de siglo.
Para alcanzar este objetivo, ha destinado 502 millones de euros, distribuidos en las 214 convocatorias creadas desde 1999. Con esta dotación se han impulsado 23.518 iniciativas, desarrolladas por 8.446 entidades sociales que han podido atender a 10 millones de personas en situación de vulnerabilidad. Los proyectos se han llevado a cabo en 1.640 municipios de actuación de todas las provincias españolas.
En Extremadura se han impulsado 440 proyectos de 211 entidades, a través de los cuales se ha atendido a más de 154.000 personas en 67 municipios, con una aportación acumulada de más de 8,5 millones de euros.
En estos años, las Convocatorias de Proyectos Sociales de la Fundación 'la Caixa' se han caracterizado por su constante adaptación a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, reflejo de la acción social del tercer sector. Todas ellas se han articulado en torno a tres ámbitos de actuación: el apoyo y acompañamiento a personas en situación o riesgo de pobreza, o bien en proceso de inclusión social; el apoyo integral sociosanitario, y la acción social comunitaria para la promoción de la cohesión social.
Alrededor de estos tres ámbitos principales se han articulado convocatorias, cuya vocación siempre ha sido anticiparse a los retos sociales apoyando la inserción sociolaboral, impulsando la acción comunitaria y la inclusión de personas migrantes o reforzando la prevención en situaciones de vulnerabilidad. También se han apoyado proyectos que fomentaran la autonomía personal, tanto de personas mayores como de personas con discapacidad, o el acompañamiento psicosocial, por ejemplo, tal y como se puede observar en el siguiente gráfico.
Publicidad
De las 30.000 entidades de ámbito social que hay en España, el 80% se ha presentado en algún momento a las convocatorias. De ellas, 8.446 entidades han recibido apoyo de la Fundación 'la Caixa' para desarrollar más de 23.000 proyectos.
Muchas de las entidades seleccionadas en estos años se caracterizan por su carácter local y por la capilaridad territorial de sus iniciativas. Además, la distribución geográfica de los proyectos que han desarrollado ha sido una muestra de la diseminación de la acción social impulsada en todo este tiempo, con iniciativas implementadas en 1.640 municipios de todas las provincias.
Publicidad
En cuanto a la tipología de las entidades seleccionadas desde 1999, el 66 % han sido asociaciones, y el 20 %, fundaciones. El resto han sido agrupaciones de segundo nivel, entidades propias de la economía social y religiosas.
La celebración de los 25 años de las Convocatorias de Proyectos Sociales de la Fundación 'la Caixa' es una ocasión para reivindicar la acción social del tercer sector de manera retrospectiva. Por ello, CaixaForum Sevilla ha acogido este lunes un acto que ha reunido, de manera presencial, a representantes de entidades de Andalucía vinculadas al programa desde sus inicios. También se han conectado por streaming representantes de entidades de Extremadura, Ceuta, Melilla y Canarias.
Publicidad
El encuentro ha contado con la participación del subdirector general de la Fundación 'la Caixa', Marc Simón. En el acto también han intervenido representantes de las entidades Federación Plena Inclusión (Extremadura); Asociación Arrabal (Andalucía); Fundación Ana Bella (Andalucía) y Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna (Canarias).
«La Fundación 'la Caixa' siempre se ha caracterizado por su compromiso social y su vocación de trabajo junto a las entidades sociales. La celebración de los 25 años de las Convocatorias de Proyectos Sociales es un buen ejemplo de ello. Pero llegar hasta aquí no habría sido posible sin la inestimable labor del tercer sector. Juntos hemos conseguido acompañar y apoyar a millones de personas en situación de vulnerabilidad, y esa razón de ser es la que nos empuja a seguir trabajando para dar respuesta a los desafíos de nuestra sociedad», ha declarado Marc Simón.
Publicidad
Por su parte, los representantes de las entidades han abordado la evolución del tercer sector en los últimos 25 años. Desde sus respectivos ámbitos de actuación, han explicado que la acción social se articulaba en 1999 desde una perspectiva generalmente asistencial, de provisión de bienes y habilitadora. En la actualidad, los proyectos que impulsan responden a las múltiples vulnerabilidades socialesdesde un enfoque holístico y sistémico para empoderar a las personas hacia el pleno ejercicio de sus derechos sociales.
El encuentro también ha permitido dar valor a los cuatro pilares que, de manera transversal, han estructurado la acción social desde 1999. En primer lugar, la igualdad de oportunidades, luchando contra la pobreza, empoderando a la infancia y la adolescencia, acogiendo a las personas migrantes y atendiendo y acompañando a los colectivos más vulnerables.
Noticia Patrocinada
En segundo lugar, la atención integral de las personas también ha sido otro enfoque fundamental desde el cual se han promovido iniciativas que dieran respuesta a las situaciones de multivulnerabilidad. En tercer lugar, el impulso a la autonomía de las personas para otorgarles la capacidad de tomar sus propias decisiones sobre cómo llevar a cabo las actividades básicas de la vida cotidiana.
Por último, la construcción de una sociedad más diversa e inclusiva, impulsando iniciativas de acción social que mejorasen la convivencia ciudadana y fomentasen las redes comunitarias para promover la cohesión social.
Publicidad
Las convocatorias se han adaptado a los cambios y necesidades de la sociedad creando nuevas líneas de actuación o reformulando las ya existentes. El número de proyectos seleccionados también ha ido aumentando a lo largo de estos años para reflejar y apoyar el crecimiento y la consolidación del sector social en todo el país.
En 1999, la Fundación 'la Caixa' presentó sus primeras convocatorias, las cuales respondían a la acción social del propio tercer sector. En ese momento, las entidades dirigían sus iniciativas desde un enfoque más asistencial, que con el paso de los años evolucionó hacia un enfoque holístico que pone a las personas en el centro y las empodera. Por su parte, las convocatorias, en plena fase de crecimiento, apoyaban proyectos con un enfoque híbrido que abordaran múltiples ámbitos sociales, como la salud, la empleabilidad, la vivienda y la comunidad.
Publicidad
Tras una etapa de consolidación, 2022 fue un año de inflexión. Se sustituyó la organización de las convocatorias según ámbitos de actuación por un modelo territorial con la voluntad de dar respuesta a las necesidades sociales en cada una de las provincias. Para ello se abrieron 18 convocatorias, una por cada comunidad autónoma, y otra dirigida a las dos ciudades autónomas. Esta nueva orientación se vio reforzada con un aumento significativo del presupuesto, que alcanzó una dotación de 39,7 millones de euros en 2022.
En 2024 se ha presentado la nueva convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural, cuyo objetivo principal es abordar el reto demográfico impulsando iniciativas contra la despoblación rural. Además, ante la emergencia climática provocada por la Dana en la Comunidad Valenciana, el programa ha activado con carácter de urgencia una nueva convocatoria dirigida a entidades sociales valencianas.
Publicidad
Estas convocatorias refuerzan y complementan las líneas de actuación propias que la Fundación 'la Caixa' desarrolla en el ámbito social, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.